Categorías: Economía

El camino abierto por BBVA… Así cobran y pagan los bancos por los depósitos de la clientela

Esta semana se conocía que BBVA se ha convertido en el primer banco español en cobrar a clientes particulares por sus depósitos. Si bien por ahora es la excepción, no es inverosímil que otras entidades se sumen a esta práctica, que ya es habitual en los depósitos de las empresas. De hecho, se cumplen dos años desde que el tipo medio de estos productos se sitúa por debajo de cero.

De acuerdo con los registros del Banco de España, a noviembre del año pasado los bancos aplicaban de media un tipo a los depósitos de empresas del -0,13% en las nuevas operaciones. Estos tipos negativos se concentran sobre todo en el corto plazo: así los depósitos hasta un año están penalizados con un -0,17%, mientras que en los plazos hasta dos años pagan un interés del 2,50% y en los de más de dos años del 1,02%.

De acuerdo con la serie histórica elaborada por el supervisor español, los bancos empezaron a cobrar habitualmente a las empresas por los nuevos depósitos en enero de 2019 (-0,132%), una tendencia que solo se rompió en diciembre de ese mismo año. Se acumula por tanto prácticamente dos años en esta situación, que de momento no tiene visos de darse la vuelta.

No obstante, en los saldos vivos [el total de dinero depositado], el conjunto de los depósitos que las empresas tienen la banca española sigue ofreciendo una rentabilidad positiva, aunque muy baja (0,60%).

En los depósitos de los particulares, por ahora la única excepción es BBVA, y solo para aquellos clientes más acaudalados, pero en todo caso las rentabilidades son mínimas. En las cuentas a la vista, las nuevas operaciones pagan de media un interés del 0,01%, mientras que en los depósitos a plazo, el tipo medio ponderado es del 0,09%.

Esta situación ha sido propiciada por la política de tipos negativos impulsada por el Banco Central Europeo (BCE), pero los datos muestran que los bancos españoles son más rácanos que la media europea. En las cuentas a la vista, el interés medio es del 0,02% en el bloque común, mientras que en los depósitos hasta un año es de un 0,19% y por encima de los dos años escala al 0,72%.

Los depósitos de hogares y empresas siguen creciendo

A pesar de las bajas y nulas rentabilidades, los depósitos siguen siendo el vehículo favorito para canalizar los ahorros, especialmente para los particulares. De acuerdo con el Banco de España, los depósitos de hogares y empresas residentes en España se elevaron un 0,5% en noviembre, hasta 1,193 billones de euros, 7.500 millones de euros por encima del dato de octubre. Respecto al mismo mes de 2019, cuando se situaron en 1,101 billones de euros, el incremento era del 8,33%.

En concreto, los depósitos de los hogares crecieron un 0,35% en el mes, hasta 899.900 millones de euros, y un 6,87% respecto a noviembre de 2019. De su lado, los depósitos de las empresas no financieras se situaron en 293.700 millones de euros, un 1,48% por encima del mes previo y un 13,84% superior al dato de un año antes.

Según los datos del Banco de España, los depósitos del total de los residentes en España se elevaron un 1,88% en noviembre, hasta 1,534 billones de euros. Respecto al año anterior, supone un aumento del 7,56%.

El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero también creció en noviembre, en este caso un 1,76%, hasta 1,576 billones de euros. Respecto a un año antes, el incremento fue del 7,89%.

Acceda a la versión completa del contenido

El camino abierto por BBVA… Así cobran y pagan los bancos por los depósitos de la clientela

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace