Categorías: Economía

El cambio climático pone en jaque a las aseguradoras… y a los bolsillos de familias y empresas

La semana pasada, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, admitió que el cambio climático sería uno de los asuntos a tratar en la revisión estratégica. Lo que en principio podría parecer solo una boutade para dar una imagen más moderna a la institución, es en realidad un tema muy serio, apuntan los expertos: el calentamiento global puede tener un fuerte impacto en el sector asegurador con efectos catastróficos en la estabilidad financiera.

“El cambio climático se está convirtiendo rápidamente en un tema en el ámbito de la estabilidad financiera, que está atrayendo la atención de los bancos centrales mundiales”, señala Daniel Tenengauzer, jefe de Estrategia de Mercados de BNY Mellon. “Una fractura en las finanzas de, por ejemplo, los hogares insuficientemente asegurados o las aseguradoras infracapitalizadas, podría desencadenar importantes oscilaciones de la demanda interna. Este es precisamente el telón de fondo que Lagarde parece querer abordar rápidamente en el futuro próximo”.

El experto del banco de inversión estadounidense se apoya esencialmente en dos ejemplos. En primer lugar, durante la última década se puede observar cómo se ha producido un aumento significativo en los casos en los que las pérdidas totales por catástrofes naturales y eventos relacionados con el clima aumentaron significativamente por encima de esos mismos casos asegurados.

Fuente: Swiss Re Institute

En segundo lugar, el Banco de Francia publicó recientemente un informe en el que hizo piña con la mayoría de los reguladores de todo el mundo. En este informe se recogía un estudio realizado por el banco central holandés que estimaba el impacto financiero sobre los seguros de vivienda si se produjese un aumento de las temperaturas medias de entre 1,5 y 3,5 grados centígrados por encima de las medias históricas. Los resultados eran elocuentes: las primas de seguros pueden aumentar entre 1,5 y 2,5 veces, dependiendo de dónde nos encontremos entre estos dos indicadores de temperatura en los próximos 50 años.

“Es probable que las empresas y los hogares se vean atrapados sin seguro porque las exposiciones de cobertura se han vuelto demasiado caras”, alerta Tenengauzer.Las compañías de seguros aumentarán las primas para cubrir la incertidumbre. Mientras tanto, es probable que las empresas y los hogares se vean atrapados sin seguro porque la cobertura de las exposiciones se ha vuelto demasiado costosa”.

El experto de BNY Mellon reflexiona que “más acción ahora implica una menor incertidumbre en el futuro, cuando las temperaturas globales aumenten más allá del crítico umbral de 1,5 grados centígrados por encima de la media”. “Todo esto implica importantes inyecciones fiscales y posibles cuellos de botella, que podrían, a su vez, aumentar la inflación y la prima de plazo en los bonos sin riesgo más pronto que tarde”.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático pone en jaque a las aseguradoras… y a los bolsillos de familias y empresas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

6 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

6 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

18 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

18 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

18 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace