El Boletin 2030

“El cambio climático es uno de los grandes retos de la humanidad”

La directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha abierto este acto, poniendo el foco en como actuaran los actores más importantes: “¿Qué va a pasar con China y con Estados Unidos? ¿Y con Europa?”. Para ella, el cambio climático es una cuestión de “absoluta actualidad” que cobre mayor importancia por la cercanía de la próxima COP27. “El cambio climático es uno de los grandes retos de la humanidad y requiere una gran coordinación para encontrar soluciones para mitigarlo”, destaca. Coronado considera que este cambio tiene que partir de una respuesta conjunta de las instituciones, gobiernos y empresas privadas, sin olvidar a los consumidores.

Por su parte, el vicepresidente del Capítulo Español del Club de Roma ha puesto el hincapié en que el planeta es finito y los recursos del mismo limitados, por ello, clama a que las acciones se dirijan a que no destruir los ecosistemas y su biodiversidad. “Tenemos que hacer que el planeta permita la vida sobre él”, explica. “El problema es que seguimos teniendo negacioncitas que dudan de la existencia del cambio climático, incluso en el parlamento español”.

Las emisiones de CO2 y una posible solución

Las emisiones a la atmosfera de CO2 han tenido un aumento exponencial desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, según los datos del estudio “Cambio climático. Bases científicas y cuestiones a debate”. En él se detalla que ya no valdría solamente con la reducción de las mismas para solucionar el cambio climático.

“El cambio climático ya existe, y se va a mantener salgo que consigamos emisiones negativas, es decir, reducir lo que hemos emitido en el pasado, lo que no es fácil”, concreta el Julio Lumbreras, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Havard. Para él, una de las posibilidades para llegar a esto, es la captura del CO2: “Tiene dificultades, pero es factible”.

“No podemos hacer cambios pequeños del modelo, la transformación tiene que abarcar cambios en el sistema completo que aborden el problema en profundidad”, recuerda. Esto tendría que ir acompañado de una modificación de la identidad humana, con una consiguiente reformulación de la vida de los seres humanos.

¿Qué papel juegan Europa, Estados Unidos y China en la lucha contra el cambio climático?

Para Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Europa lleva cuatro años como líder en lo relacionado con el cambio climático gracias a sus políticas en este sentido que buscan reducir un 40% de las emisiones para el 2030.

“Hemos liderado las negociaciones climáticas y lo hemos hecho con políticas sobre la mesa”, proclama Ulargui. “Fuimos los primeros en anunciar la neutralidad, y nos comprometimos a estar quince puntos por encima de lo que dijimos en París”.

La llegada a la presidencia de Estados Unidos de Joe Biden ha cambiado el tablero político de esta cuestión. “La vuelta de EEUU a las negociaciones será clave, es un cambio de agenda brutal. Se diferencian radicalmente de la administración anterior y han anunciado que quieren trabajar”, celebra la directora directora general de la Oficina Española de Cambio Climático de MITECO.

Según ella, es de vital importancia que el país americano se comprometa a reducir en un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero y que China siga su estela. “Necesitamos que China y EEUU digan con antelación sus ambiciones en los grandes eventos que hay antes de la COP, como son el G7 y el G20, para ver cuál será la hoja de ruta para alcanzar la neutralidad”, destaca.

 

Acceda a la versión completa del contenido

“El cambio climático es uno de los grandes retos de la humanidad”

María Márquez

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace