Cambio Climático

El cambio climático, entre las cinco principales preocupaciones de los españoles en agosto de 2023

Desempleo, sanidad pública, inflación, pobreza y desigualdad social completan el ranking.

Cambio climático
Cambio climático

El cambio climático se sitúa entre las cinco principales preocupaciones de los españoles en este mes de agosto, según se desprende del estudio ‘Whats Worries the World‘ realizado por Ipsos, que desvela los cambios en las inquietudes predominantes de los españoles.

El estudio se ha llevado a cabo entre el 21 de julio y el 4 de agosto de 2023 mediante una encuesta elaborada por 20.570 adultos de entre 18 y 74 años de Canadá, Israel, Malasia, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos, de entre 20 y 74 años en Indonesia y Tailandia, 21 a 74 en Singapur y 16 a 74 en los 20 países restantes.

Según el estudio, en el mes de agosto las cinco mayores preocupaciones de la población española se centran en el desempleo (37%), aunque registra el porcentaje más bajo del histórico recogido en este estudio (desde 2013). Aun así, España sigue siendo el país de Europa donde más preocupa este tema.

La segunda mayor preocupación es la sanidad pública, con un 33%, un tema que hasta la pandemia no había estado entre las principales preocupaciones del país. España se encuentra entre los tres países de Europa donde más preocupa la sanidad, junto con Hungría (50%) y Reino Unido (44%).

En tercer lugar se sitúa la inflación, con un 31%, aunque el estudio constata que España es de los países europeos analizados donde menos preocupa este asunto, junto con Suecia (26%) y Países Bajos (25%)

La pobreza y desigualdad social (26%) ocupan la cuarta posición de este ‘top 5’, seguidas del cambio climático, hasta alcanzar el 21%. El estudio precisa que, aunque no es la cifra más alta alcanzada desde que se tienen datos –alcanzada en septiembre de 2022, con un 25%– argumenta que 2023 es el año donde la gente de España se muestra más preocupada por el cambio climático, con una media del 19%, tres puntos más que el año pasado en el mismo periodo, de enero a agosto.

El estudio muestra cómo la preocupación por el cambio climático aumenta cuando las personas experimentan directamente las consecuencias del cambio climático, coincidiendo en época estival, donde las olas de calor extremas cada vez son más recurrentes, así como en meses del año donde las temperaturas no son las habituales, como puede ser el fenómeno popular conocido como «veroño».

«Desde hace varios años, la preocupación por el cambio climático en España ocupa puestos destacados en el ranking de preocupaciones situándose en el top 10. Este mes de agosto, como en septiembre de 2022, aumenta situándose en el top 5. Aunque sea una preocupación que tienda a oscilar en el ranking, podemos afirmar (mucho tendría que cambiar la realidad) que, junto a otras preocupaciones históricas como el desempleo, pobreza y desigualdad, ha llegado para quedarse», ha afirmadola Head of sustainability & ESG, María Vilar.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.