El Boletin 2030

El cambio climático causa hasta el 68% de las muertes por calor extremo en Europa

El calor extremo del verano en Europa ha dejado una cifra alarmante de víctimas. Según una investigación liderada por el Imperial College de Londres y varias universidades europeas, más de dos tercios de las muertes por calor se deben directamente al cambio climático, con un impacto especialmente grave en España e Italia. Los autores del estudio advierten que la situación es solo la “punta del iceberg”, ya que gran parte de los fallecimientos asociados al calor no se contabilizan oficialmente.

España, entre los países más afectados

El informe cifra en 24.400 las muertes relacionadas con el calor en 854 ciudades europeas durante el verano, de las que unas 16.500 podrían haberse evitado sin el aumento de temperaturas provocado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

España registró 2.841 muertes atribuibles al cambio climático, la segunda cifra más alta de Europa tras Italia

Por capitales, Madrid ocupa un lugar preocupante: fue la segunda ciudad europea con mayor proporción de fallecimientos vinculados al cambio climático, un 93% del total, solo superada por Estocolmo (97%).

Países más afectados
País Muertes atribuidas al cambio climático
Italia 4.597
España 2.841
Alemania 1.477
Francia 1.444
Reino Unido 1.147
Rumanía 1.064
Grecia 808
Bulgaria 552
Croacia 268

Mayores riesgos en población envejecida

Los investigadores subrayan que las personas mayores de 65 años son las más vulnerables, ya que representan el 85% de las muertes por calor. Este dato adquiere especial relevancia en Europa, el continente que más rápido se calienta y que cuenta con una población cada vez más envejecida.

El 70% de los europeos vive en ciudades, donde las temperaturas urbanas son entre 4 y 6 grados superiores a las rurales

Los expertos recomiendan ampliar espacios verdes y azules para mitigar el calor urbano, especialmente en barrios de bajos ingresos con viviendas más expuestas.

El calor como riesgo sanitario subestimado

Los autores del estudio recuerdan que, a pesar de ser el fenómeno meteorológico más mortal, el calor extremo sigue infravalorado como amenaza de salud pública. Este verano, por ejemplo, miles de personas trabajaron al aire libre con más de 40 grados, una situación que los expertos comparan con la exposición a lluvias torrenciales o vientos huracanados.

Una llamada a abandonar los combustibles fósiles

El informe advierte que, incluso con aumentos de temperatura de apenas uno o dos grados, las muertes por calor pueden dispararse. Este verano, las temperaturas fueron 0,9 grados más altas que la media de 1990-2020, convirtiéndolo en el cuarto más cálido desde que hay registros.

Los científicos insisten en que un abandono rápido del petróleo, gas y carbón es la medida más eficaz para frenar veranos más mortales

En España, organizaciones ecologistas reclaman al Gobierno reforzar los objetivos climáticos, aprobar un Pacto de Estado por la emergencia climática y aplicar impuestos a los grandes contaminadores.

El estudio concluye que el cambio climático ya está costando miles de vidas en Europa y que la inacción solo aumentará la letalidad del calor estival. España, uno de los países más golpeados, afronta el desafío de adaptar sus ciudades y proteger a la población vulnerable mientras acelera la transición energética.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático causa hasta el 68% de las muertes por calor extremo en Europa

Elena Esteban

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace