Categorías: Contraportada

El cambio climático aumenta el potencial devastador de los incendios en la Europa mediterránea

Un estudio internacional publicado en la revista Nature Communications, dirigido por investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), muestra que el calentamiento antropogénico aumentará la extensión del área quemada por los incendios en la Europa mediterránea, y que se podría reducir este crecimiento si el calentamiento global se limita a 1,5 ºC. Cuanto más alto sea el nivel de calentamiento, mayor será el riesgo.

«Para llegar a esta conclusión, hemos combinado proyecciones climáticas regionales con modelos empíricos que vinculan el área quemada durante el verano con factores climáticos clave», explica Marco Turco, investigador de la UB y primer autor del estudio.

«Estos resultados refuerzan la declaración del Acuerdo de París (2015), que apunta que limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC podría reducir de forma significativa los riesgos y los impactos del cambio climático», concluye el investigador.

«En un futuro próximo se necesitarán más recursos para gestionar este problema», explica Marco Turco

Las temporadas de incendios durante 2017 y 2018 han sido notablemente agudas en algunas regiones de Europa, con grandes incendios forestales en Grecia, Portugal y Suecia que han sido relacionados con sequías y olas de calor intensas. Estos fuegos han provocado pérdidas económicas, ecológicas e incluso víctimas mortales.

Marco Turco y su equipo han utilizado un conjunto de modelos climáticos regionales para prever las áreas quemadas en la Europa mediterránea, teniendo en cuenta cómo la relación entre la vegetación y el fuego cambiará en distintos escenarios debido a diversos factores,como las sequías, por ejemplo.

Más incendios más recursos para paliarlos

Los autores estiman que, con un calentamiento global de 1,5°C, el área quemada todavía podría crecer un 40 % con respecto a las estimaciones que no consideran el calentamiento futuro (sobre todo, en la península ibérica). Si el calentamiento es de 3 °C, este aumento sería del 100 %.

«Estos resultados, combinados con el aumento de la exposición social a grandes incendios durante los últimos años, sugieren que es necesario revisar las estrategias de gestión actuales. Los efectos del cambio climático podrían superar los esfuerzos de prevención de incendios, y por tanto, en un futuro próximo se necesitarán más recursos para gestionar este problema», explica Marco Turco, investigador del Grupo de Análisis de Situaciones Meteorológicas Adversas (GAMA) de la Universidad de Barcelona, liderado por María del Carme Llasat, profesora del Departamento de Física Aplicada de la UB.

En este sentido, el desarrollo de modelos clima-incendios es crucial para identificar acciones clave. En concreto, combinados con las predicciones climáticas estacionales, ofrecen una oportunidad poco explotada para prever y, por tanto, reducir el impacto de los fuegos en condiciones climáticas adversas.

En este estudio han colaborado investigadores de la Universidad de Murcia, la Universidad de Cantabria, el Instituto de Geociencias y Georrecursos (IGG) del Consejo Nacional deInvestigación (CNR) italiano y la empresa predictiva Intelligent Data Solutions (Santander).

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático aumenta el potencial devastador de los incendios en la Europa mediterránea

SINC

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace