El Boletin 2030

El cambio climático añadió 41 días de calor peligroso en 2024

WWA y Clima Central son organizaciones compuestas por científicos. La primera se especializa en estudios de atribución, de los que ya ha hecho más de 90, mientras que la segunda estudia el cambio climático y su impacto en la vida de las personas.

Las temperaturas lo suficientemente altas como para amenazar la salud humanas «se vuelven más comunes debido al cambio climático»

En este informe, ambas organizaciones han identificado los «días de calor peligroso» locales calculando el umbral para el 10% de temperaturas más cálidas entre 1991 y 2020. Estos días, que superan el percentil 90 de las temperaturas históricas, están asociados a mayores riesgos para la salud. Tras ello, compararon el número de días que excedieron este umbral con un escenario sin cambio climático.

A lo largo del documento han informado de que, además, el cambio climático tuvo una influencia más fuerte que El Niño en muchos fenómenos meteorológicos extremos. De hecho, han concluido que intensificó 26 de los 29 fenómenos meteorológicos estudiados por WWA, que acabaron al menos con la vida de 3.700 personas y provocaron el desplazamiento de millones de seres humanos.

«Esto se alinea con la tendencia más amplia de que a medida que el planeta continúa calentándose, los efectos del el cambio climático dominan cada vez más sobre otros factores naturales que influyen en el clima», han advertido los expertos.

La sociedad tiene el conocimiento y la tecnología para alejarse de los combustibles fósiles y acercarse a las renovables, reducir la demanda y frenar la deforestación.

De cara a 2025, los autores establecen cuatro resoluciones para abordar el cambio climático y proteger a las personas de situaciones extremas. Estas son el abandono más rápido de los combustibles fósiles; las mejoras en la alerta temprana; la notificación en tiempo real de las muertes por calor; y financiación internacional para ayudar a los países en desarrollo a ser más resilientes.

Joseph Giguere, investigador asociado de Climate Central, ha advertido que las temperaturas lo suficientemente altas como para amenazar la salud humanas «se vuelven más comunes debido al cambio climático». «En muchos países, los residentes están expuestos a semanas adicionales de calor, llegando al riesgo de umbrales que serían prácticamente imposibles sin la influencia del calentamiento global», ha advertido.

Por su lado, Friederike Otto, líder de WWA y profesora titular de ciencia climática en el Imperial College de Londres, ha recalcado que la sociedad tiene el conocimiento y la tecnología para alejarse de los combustibles fósiles y acercarse a las renovables, reducir la demanda y frenar la deforestación.

A su parecer, hay que implementar estas medidas y no permanecer «distraídos» por tecnologías como la eliminación de dióxido de carbono (CO2), que «no funcionará sin hacer todo lo demás primero». «Las soluciones han estado frente a nosotros durante años. En 2025, todos los países deben intensificar sus esfuerzos para reemplazar los combustibles fósiles con energía renovable y prepararse para el clima extremo», ha avisado.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático añadió 41 días de calor peligroso en 2024

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace