El Boletin 2030

El cambio climático amenaza la salud de más del 70% de los trabajadores del mundo

El Boletin En su informe ‘Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante’, la OIT calcula que más de 2.400 millones de trabajadores (de una población activa mundial de 3.400 millones) pueden verse expuestos a un calor excesivo en algún momento de su trabajo, según las cifras más recientes disponibles (2020), lo que, como porcentaje de la población activa mundial, implica un incremento del 65,5% al 70,9% desde 2020.

“Está claro que el cambio climático ya está creando importantes riesgos adicionales para la salud de los trabajadores”, afirmó Manal Azzi, jefa del equipo de SST de la OIT, para quien es “esencial” prestar atención a estas advertencias.

Además, el documento estima que cada año se pierden 18.970 vidas y 2,09 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) debido a los 22,85 millones de lesiones profesionales atribuibles al calor excesivo, además de las 26,2 millones de personas en todo el mundo que padecen enfermedades renales crónicas relacionadas con el estrés térmico en el lugar de trabajo (cifras de 2020).

En este sentido, más allá del impacto del calor excesivo, la OIT advierte de que otras afecciones de salud de los trabajadores se han relacionado con el cambio climático, incluyendo el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias, las disfunciones renales y las afecciones mentales, según Europa Press.

Según las estimaciones, 1.600 millones de trabajadores se ven expuestos a la radiación ultravioleta, con más de 18.960 muertes anuales relacionadas con el trabajo por cáncer de piel no melanoma y 1.600 millones de personas están probablemente expuestas a la contaminación atmosférica en el lugar de trabajo, con un resultado de hasta 860.000 muertes anuales relacionadas con el trabajo entre los trabajadores al aire libre.

Pesticidas

Asimismo, el estudio estima en más de 870 millones los trabajadores de la agricultura probablemente expuestos a pesticidas, con más de 300.000 muertes anuales atribuidas al envenenamiento por estos productos, mientras que cifra en 15.000 las muertes anuales relacionadas con el trabajo debido a la exposición a enfermedades parasitarias y transmitidas por vectores.

“Las consideraciones sobre seguridad y salud en el trabajo deben formar parte de nuestras respuestas al cambio climático, tanto en las políticas como en las acciones”, subraya Manal Azzi para recordar que trabajar en entornos seguros y saludables está reconocido como uno de los principios y derechos fundamentales de la OIT en el trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático amenaza la salud de más del 70% de los trabajadores del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace