El Boletin 2030

El cambio climático amenaza con llevar a millones de personas al límite de la supervivencia

La organización ha reclamado, en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Tierra, que se celebra este jueves, que los líderes mundiales respondan a esta crisis cuyos desastres «pueden acabar con décadas de avances en el desarrollo».

Hasta 24 millones de personas tuvieron que desplazarse debido a catástrofes climáticas en 2019, casi el triple de los 8,5 millones de personas que tuvieron que abandonar sus hogares por conflictos en ese mismo año, ha apuntado la ONG para ejemplificar los efectos del cambio climático.

El presidente de World Vision International, Andrew Morley, ha calificado de «desgarrador» que «millones de niños y niñas vulnerables sigan siendo obligados a abandonar sus hogares debido al cambio climático», que genera una crisis «completamente devastadora y que amenaza innumerables vidas».

En este contexto, la ONG ha recordado que las ocho peores crisis alimentarias mundiales en curso están estrechamente vinculadas tanto a los conflictos como a las crisis climáticas, con más de 2.000 millones de personas en todo el mundo que sufren inseguridad alimentaria, 1.300 millones de personas que viven en tierras agrícolas degradadas y 60 millones de niños que habitan en áreas de sequía severa.

World Vision ha hecho hincapié en la situación de la infancia del mundo para lamentar la «lenta respuesta de la comunidad internacional ante una crisis global que está afectando de manera desproporcionada».

De este modo, ha llamado a los gobiernos y corporaciones para que apoyen la plena realización de los compromisos climáticos globales establecidos por la ONU, el Acuerdo de París y el Marco de Sendai, entre los que «se incluye reducir las emisiones globales, restaurar paisajes deforestados y desarrollar la resiliencia comunitaria».

«El cambio climático, las crisis ecológicas, la degradación de la tierra y la contaminación nos han puesto a todos en grave peligro», ha agregado al respecto el asesor de acción climática de World Vision, Tony Rinaudo.

Tal y como ha reseñado la organización, Rinaudo también es artífice de la Regeneración Natural Gestionada por Agricultores (FMNR), un «rentable e innovador proceso que ha regenerado más de 15 millones de hectáreas de tierras agrícolas solo en África occidental».

«El Día de la Tierra nos da la oportunidad de hacer una pausa y comprometernos para empezar de nuevo. Podemos revertir el daño causado», ha señalado también Rinaudo, para precisar que «los estudios han demostrado que los conflictos se han reducido en un 70 por ciento en Níger, al mejorar la disponibilidad de recursos».

La ONG ha insistido en que «se necesitan inversiones globales inmediatas en mitigación, adaptación y desarrollo de resiliencia para evitar que millones de personas se vean forzadas a vivir en situaciones de pobreza que amenazan sus vidas».

En este sentido, ha explicado que como socia de apoyo del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas tiene el objetivo de llevar su iniciativa de reforestación «a 100 países de todo el mundo».

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático amenaza con llevar a millones de personas al límite de la supervivencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace