El Boletin 2030

El cambio climático agrava el hambre y los conflictos en las regiones más vulnerables del mundo

El informe “Triple amenaza: El cambio climático, los conflictos y el hambre ponen en peligro la vida de la infancia”, publicado por World Vision, ofrece una mirada crítica y urgente sobre cómo el clima extremo está intensificando la inseguridad alimentaria y los conflictos sociales en 12 países especialmente frágiles. Entre ellos se encuentran Afganistán, Siria, Somalia y la región del Corredor Seco centroamericano, donde comunidades enteras ya sienten los efectos devastadores de sequías prolongadas, olas de calor e inundaciones.

“Cuanto mayor es el impacto del clima en la seguridad alimentaria de una familia, mayor es su riesgo de sufrir conflictos”, destaca el informe, subrayando la conexión directa entre la degradación ambiental y el deterioro social

Hambre, desplazamientos y tensiones sociales

Uno de los hallazgos más alarmantes del estudio es que el 90% de las comunidades encuestadas perciben el cambio climático como una grave amenaza, y más del 80% lo vinculan con el aumento de la inseguridad alimentaria. Esta percepción es especialmente pronunciada en Afganistán y Siria, donde casi todos los encuestados informan sobre escasez de agua y sequías persistentes, factores que intensifican los conflictos locales.

Más del 60% de las personas afirman que el cambio climático está provocando desplazamientos poblacionales, lo que a su vez alimenta nuevas tensiones en las comunidades receptoras.

Círculo vicioso de violencia y vulnerabilidad infantil

El informe alerta sobre un preocupante círculo vicioso en el que se ven atrapados millones de personas, especialmente niños y niñas, cuyas vidas y futuro están en juego. La combinación de violencia, hambre y emergencias climáticas crea un entorno insostenible, agravado por la falta de financiación internacional para medidas de adaptación climática.

Por ejemplo, países como Somalia reciben menos del 1% de la financiación necesaria para mitigar los efectos del cambio climático, lo que deja a las comunidades en una situación de total desprotección.

“El cambio climático no es sólo un problema medioambiental, sino una crisis humana que afecta a vidas, medios de subsistencia y futuro”, declaró Amanda Rives, directora de Gestión de Desastres de World Vision International

Llamado urgente a la acción global

En el marco del Día de la Tierra (22 de abril), World Vision hace un llamado a la comunidad internacional para tomar medidas inmediatas y coordinadas que frenen este deterioro humanitario. Proponen una mayor inversión en adaptación climática y un enfoque que tenga en cuenta la protección de la infancia en contextos de conflicto y pobreza.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático agrava el hambre y los conflictos en las regiones más vulnerables del mundo

Elena Esteban

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace