El Boletin 2030

El cambio climático agrava el hambre y los conflictos en las regiones más vulnerables del mundo

El informe “Triple amenaza: El cambio climático, los conflictos y el hambre ponen en peligro la vida de la infancia”, publicado por World Vision, ofrece una mirada crítica y urgente sobre cómo el clima extremo está intensificando la inseguridad alimentaria y los conflictos sociales en 12 países especialmente frágiles. Entre ellos se encuentran Afganistán, Siria, Somalia y la región del Corredor Seco centroamericano, donde comunidades enteras ya sienten los efectos devastadores de sequías prolongadas, olas de calor e inundaciones.

“Cuanto mayor es el impacto del clima en la seguridad alimentaria de una familia, mayor es su riesgo de sufrir conflictos”, destaca el informe, subrayando la conexión directa entre la degradación ambiental y el deterioro social

Hambre, desplazamientos y tensiones sociales

Uno de los hallazgos más alarmantes del estudio es que el 90% de las comunidades encuestadas perciben el cambio climático como una grave amenaza, y más del 80% lo vinculan con el aumento de la inseguridad alimentaria. Esta percepción es especialmente pronunciada en Afganistán y Siria, donde casi todos los encuestados informan sobre escasez de agua y sequías persistentes, factores que intensifican los conflictos locales.

Más del 60% de las personas afirman que el cambio climático está provocando desplazamientos poblacionales, lo que a su vez alimenta nuevas tensiones en las comunidades receptoras.

Círculo vicioso de violencia y vulnerabilidad infantil

El informe alerta sobre un preocupante círculo vicioso en el que se ven atrapados millones de personas, especialmente niños y niñas, cuyas vidas y futuro están en juego. La combinación de violencia, hambre y emergencias climáticas crea un entorno insostenible, agravado por la falta de financiación internacional para medidas de adaptación climática.

Por ejemplo, países como Somalia reciben menos del 1% de la financiación necesaria para mitigar los efectos del cambio climático, lo que deja a las comunidades en una situación de total desprotección.

“El cambio climático no es sólo un problema medioambiental, sino una crisis humana que afecta a vidas, medios de subsistencia y futuro”, declaró Amanda Rives, directora de Gestión de Desastres de World Vision International

Llamado urgente a la acción global

En el marco del Día de la Tierra (22 de abril), World Vision hace un llamado a la comunidad internacional para tomar medidas inmediatas y coordinadas que frenen este deterioro humanitario. Proponen una mayor inversión en adaptación climática y un enfoque que tenga en cuenta la protección de la infancia en contextos de conflicto y pobreza.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático agrava el hambre y los conflictos en las regiones más vulnerables del mundo

Elena Esteban

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace