El Boletin 2030

El calor extremo hunde el PIB europeo: el sur perderá más del 2,5% para 2060

El calor golpea la economía europea Europa es el continente que más rápido se calienta del planeta, con un aumento térmico que duplica la media mundial desde los años 80. El año pasado fue el más caluroso jamás registrado, y los efectos del cambio climático ya se hacen sentir en la economía, con especial incidencia en los países del sur del continente.

Pérdidas millonarias por olas de calor

Un estudio publicado en Nature Communications estima que las olas de calor han provocado pérdidas de entre 0,3% y 0,5% del PIB europeo en los años más cálidos, como 2003, 2010 o 2018. Estas cifras duplican las pérdidas medias registradas entre 1981 y 2010, que se situaban en torno al 0,2% del PIB.

Para el periodo 2035-2045, las pérdidas por olas de calor podrían alcanzar el 0,77% del PIB; en 2045-2055 el 0,96%, y superar el 1,14% en la década de 2060 si no se aplican medidas adicionales

Los países del sur de Europa, con climas más cálidos, son los más vulnerables. España, Portugal, Chipre, Croacia o Rumanía figuran entre los más afectados, con impactos superiores al 2,5% del PIB en 2055-2064.

España, Grecia e Italia, entre los más afectados

Los países mediterráneos ya muestran pérdidas significativas:

País Pérdida estimada de PIB para 2060
España > -2,5%
Grecia -2,17%
Italia -2,17%
Francia -1,46%
Portugal, Malta > -2,5%

Mientras tanto, países como Reino Unido, Irlanda o Dinamarca sufrirán impactos menores, por debajo del 0,5% incluso en los escenarios más adversos. No obstante, la tendencia a la baja del PIB por estrés térmico es común a casi toda Europa.

Las altas temperaturas reducen la productividad laboral

El informe 2024 de la OCDE advierte que el calor también afecta directamente a la productividad laboral. Analizando datos de más de 2,7 millones de empresas, concluye que diez días con temperaturas superiores a 35°C provocan una caída del 0,3% en la productividad anual.

Cuando se superan los 40°C, el descenso puede alcanzar el 1,9%. En los escenarios más extremos, las pérdidas de productividad superan el 2,5%

España vuelve a encabezar la lista de los países con mayor pérdida de productividad por estrés térmico, seguida de Francia, Hungría, Italia y Bulgaria.

Adaptarse al calor: una necesidad urgente

Algunas medidas de adaptación ya se han puesto en práctica en sectores vulnerables, como la modificación de horarios de trabajo en exteriores o pausas obligatorias en días de calor extremo. Pero según los expertos, estas acciones son insuficientes.

“Las políticas laborales deben ir acompañadas de planes urbanos de adaptación y estrategias públicas integradas para mitigar los efectos del calor”, advierte David García-León, coautor del estudio y asesor científico del Ministerio de Agricultura.

Entre las recomendaciones clave figuran:

  • Ampliar los espacios verdes urbanos

  • Reforzar los sistemas de alerta precoz

  • Mejorar la ventilación en los lugares de trabajo

  • Reformar la planificación urbana para evitar el efecto isla de calor

¿Están reaccionando los gobiernos europeos?

Algunos países ya han comenzado a diseñar políticas específicas, pero la OCDE y los investigadores coinciden en que los esfuerzos actuales no bastan. Sin acciones contundentes, los efectos económicos del cambio climático podrían multiplicarse en las próximas décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El calor extremo hunde el PIB europeo: el sur perderá más del 2,5% para 2060

Elena Esteban

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace