Categorías: Economía

El calendario laboral de 2020 recoge 12 festivos, con muchos puentes de tres días

El calendario laboral de 2020 recoge un total de 12 días festivos nacionales, los mismos que en 2019, de los que ocho se celebrarán de forma conjunta en toda España. Cinco de estos ocho festivos nacionales caerán en lunes o viernes, lo que posibilitará puentes de al menos tres días para quienes no trabajen en fin de semana. Los ocho festivos nacionales que serán fiesta en toda España en 2020 son: mañana miércoles 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 10 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Otros dos festivos comunes, 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), caen en domingo, por lo que las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración al lunes siguiente o a otro día. Así, el lunes 2 de noviembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, comunidades que han decidido desplazar la fiesta de Todos los Santos.

De igual forma, el lunes 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Junto al de Semana Santa, éste será para las once regiones mencionadas el mayor ‘macropuente’ del año, de cuatro días de duración, al ser festivo en toda España también el martes 8 de diciembre.

El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo del 6 de diciembre, que cae en domingo, a otros días del año.

En Semana Santa, el jueves 9 de abril será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana. Al ser festivo común a toda España el Viernes Santo (10 de abril), los trabajadores de la mayor parte de las comunidades podrán disfrutar de cuatro días de descanso o de tres en el caso de Cataluña y Comunidad Valenciana.

Por su parte, el jueves 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco. Asimismo, el sábado 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo sólo en Galicia y País Vasco.

De esta forma, en cada comunidad y en cada ciudad autónoma se podrá disfrutar de 12 festivos en 2020, incluyendo los comunes a toda España, los que se pueden sustituir o no y los festivos autonómicos. No obstante, a estos 12 días, habrá que sumar también los festivos de carácter local (2 días).

Acceda a la versión completa del contenido

El calendario laboral de 2020 recoge 12 festivos, con muchos puentes de tres días

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace