Categorías: Economía

El calendario laboral de 2020 recoge 12 festivos, con muchos puentes de tres días

El calendario laboral de 2020 recoge un total de 12 días festivos nacionales, los mismos que en 2019, de los que ocho se celebrarán de forma conjunta en toda España. Cinco de estos ocho festivos nacionales caerán en lunes o viernes, lo que posibilitará puentes de al menos tres días para quienes no trabajen en fin de semana. Los ocho festivos nacionales que serán fiesta en toda España en 2020 son: mañana miércoles 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 10 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Otros dos festivos comunes, 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), caen en domingo, por lo que las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración al lunes siguiente o a otro día. Así, el lunes 2 de noviembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, comunidades que han decidido desplazar la fiesta de Todos los Santos.

De igual forma, el lunes 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Junto al de Semana Santa, éste será para las once regiones mencionadas el mayor ‘macropuente’ del año, de cuatro días de duración, al ser festivo en toda España también el martes 8 de diciembre.

El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo del 6 de diciembre, que cae en domingo, a otros días del año.

En Semana Santa, el jueves 9 de abril será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana. Al ser festivo común a toda España el Viernes Santo (10 de abril), los trabajadores de la mayor parte de las comunidades podrán disfrutar de cuatro días de descanso o de tres en el caso de Cataluña y Comunidad Valenciana.

Por su parte, el jueves 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco. Asimismo, el sábado 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo sólo en Galicia y País Vasco.

De esta forma, en cada comunidad y en cada ciudad autónoma se podrá disfrutar de 12 festivos en 2020, incluyendo los comunes a toda España, los que se pueden sustituir o no y los festivos autonómicos. No obstante, a estos 12 días, habrá que sumar también los festivos de carácter local (2 días).

Acceda a la versión completa del contenido

El calendario laboral de 2020 recoge 12 festivos, con muchos puentes de tres días

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace