En plena batalla por la sostenibilidad del fútbol de élite, la Premier League se planta ante las reformas impuestas desde fuera. Richard Masters, su CEO, ha denunciado el impacto de las decisiones de FIFA y UEFA sobre el calendario nacional y ha advertido de que no habrá recorte de clubes en Inglaterra. Mientras tanto, la competición apuesta por consolidar su crecimiento internacional.
La Premier no se toca: Masters descarta reducir los equipos
Richard Masters fue tajante al ser preguntado sobre la posibilidad de reducir la Premier League de 20 a 18 equipos: “No es una opción que estemos considerando”. En su opinión, este debate se ha reactivado por las presiones de organismos internacionales para aligerar el calendario, pero para él la prioridad es proteger la identidad y la competitividad del campeonato inglés.
En su conversación con BBC Sport, el CEO defendió que “los jugadores están siendo obligados a disputar más partidos, y eso debe abordarse con responsabilidad”. Para ello, reclamó un “diálogo real entre la FIFA y todos los actores del juego, algo que ha estado tristemente ausente”.
El modelo actual de 20 clubes sigue siendo intocable para la dirección de la Premier, pese al desgaste físico que genera la acumulación de partidos
Críticas a la FIFA por la expansión de competiciones
Masters se mostró especialmente crítico con la FIFA por imponer ampliaciones de torneos sin consultar a las ligas. Según explicó, la expansión de competiciones internacionales ha obligado a modificar torneos históricos como la FA Cup o la Carabao Cup, generando roces con clubes importantes.
“El calendario ya está saturado. Hemos tenido que eliminar repeticiones en la FA Cup y reestructurar la Carabao Cup”, explicó. El directivo advirtió que esto ha creado conflictos con clubes como Chelsea y Manchester City, que ahora deben hacer ajustes logísticos y deportivos.
«Es el efecto mariposa de decisiones tomadas fuera de nuestro control», denunció Masters, aludiendo a la falta de coordinación con FIFA y UEFA
Una postura compartida por LaLiga
La crítica a los calendarios sobrecargados no es exclusiva de Inglaterra. En España, LaLiga también ha denunciado en repetidas ocasiones la falta de consulta por parte de la FIFA, en especial ante la ampliación del Mundial de Clubes y la acumulación de partidos de selecciones.
Tanto LaLiga como la Premier coinciden en señalar que estas decisiones comprometen el bienestar de los jugadores y alteran gravemente las competiciones nacionales.
Expansión internacional: EEUU y más allá
A pesar de las tensiones internas, la Premier sigue apostando por su crecimiento global. Masters confirmó que torneos como el Summer Series en EEUU continuarán en el futuro, con una nueva edición prevista para 2027. “Estoy seguro de que volveremos. Aún no está organizado, pero es parte de nuestra agenda”, aseguró.
El evento ha tenido una gran acogida en territorio estadounidense, y forma parte del plan de la liga para aumentar su visibilidad y consolidar su liderazgo comercial a nivel mundial.
La internacionalización del campeonato es una de las claves estratégicas de la Premier en un entorno cada vez más competitivo
Respuesta al auge de la liga saudí
Preguntado por la expansión de competiciones como la liga saudí, Masters reconoció que la Premier “no existe en un vacío”, pero defendió su fortaleza: “La liga saudí está creciendo, pero también lo está haciendo la Premier League. Tenemos nuestros problemas, pero los aficionados siguen queriendo vernos”.