El mercado del café se mueve con gran volatilidad desde hace meses. Tras un descenso prolongado en primavera, el precio del arábica repuntó más de 30% en agosto y ya acumula una ganancia del 7% en septiembre, en un contexto de incertidumbre climática en Brasil y una demanda global que se mantiene firme.
Tensión de oferta y compras especulativas
La sequía y las lluvias irregulares en Brasil, primer productor mundial, recortan expectativas de cosecha y elevan el nerviosismo en los mercados. A ello se suman los movimientos especulativos en los futuros, que amplifican las alzas cuando la oferta se reduce.
El arábica acumula una subida de 7% en septiembre tras dispararse más de 30% en agosto, en medio de riesgos climáticos y compras técnicas
El balance global se mantiene ajustado: los inventarios en puertos y almacenes certificados caen, y cualquier noticia sobre clima en Brasil o Vietnam genera oscilaciones inmediatas en las cotizaciones.
Robusta acompaña la escalada
El café robusta para entrega en noviembre aumentó un 3,96%, hasta 4.783 dólares por tonelada. Aunque suele ser más barato, su precio también sube por la presión en la oferta y la mayor demanda de mezclas de bajo coste.
El robusta se encareció hasta 4.783 dólares por tonelada, con un alza cercana a 4% en la sesión
Esto reduce la brecha de precios entre ambas variedades y resta margen a los tostadores para sustituir arábica por robusta, encareciendo igualmente la cadena de producción.
Comparativas históricas de precios
El actual nivel se acerca a los máximos de febrero, cuando el arábica alcanzó 4,2995 dólares por libra (9.479 dólares por tonelada), su récord del año. En junio, la cotización se situó en 3,5225 dólares por libra (7.766 dólares por tonelada), antes de iniciar el actual repunte.
| Referencia | Precio | Equivalencia | Comentario |
|---|---|---|---|
| Arábica dic. (intr.) | 4,1385 dólares/libra | 9.124 dólares/tonelada | Mayor nivel desde abril |
| Máximo feb. 2025 | 4,2995 dólares/libra | 9.479 dólares/tonelada | Récord anual |
| Máximo jun. 2025 | 3,5225 dólares/libra | 7.766 dólares/tonelada | Resistencia intermedia |
| Robusta nov. | — | 4.783 dólares/tonelada | Subida de 3,96% |
El arábica vuelve a superar la barrera de 9.000 dólares por tonelada, mientras el robusta estrecha distancias con su propio rally
Perspectivas inmediatas
El mercado vigila tres factores clave: la evolución climática en Brasil y Vietnam, el flujo de exportaciones en América Latina y Asia, y los movimientos del tipo de cambio. Con un balance ajustado, los precios podrían consolidarse por encima de 9.000 dólares por tonelada si persisten los problemas de oferta.
El repunte devuelve al café arábica a la primera línea de las materias primas más calientes de 2025. Si las tensiones de oferta no se alivian, el consumidor podría notar pronto el impacto en el precio de la taza de café.










