Categorías: Economía

El Bundesbank seguirá participando en las compras de bonos del BCE

El Bundesbank, el banco central de Alemania, seguirá tomando parte en el programa de adquisición de activos del sector público (PSPP) del Banco Central Europeo(BCE) tras concluir que se cumplen los requisitos exigidos por el Tribunal Constitucional de Alemania, que había establecido para ello un plazo de tres meses que expira este miércoles.

«Al igual que el Bundestag y el Gobierno Federal, la junta ejecutiva del Deutsche Bundesbank considera que se cumplen los requisitos planteados por el Tribunal Constitucional en su fallo del 5 de mayo de 2020. Por lo tanto, el Deutsche Bundesbank continuará participando en las compras bajo el PSPP», indicó a Europa Press un portavoz del banco central de Alemania.

Desde un primer momento, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, había expresado la disposición del banco central alemán para cumplir satisfactoriamente con las exigencias del Constitucional de Alemania al mismo tiempo que se respetaba la independencia del BCE.

El pasado 5 de mayo, el Tribunal Constitucional de Alemania dictó una sentencia cuestionando si el programa de compra de activos públicos del BCE había rebasado las competencias del banco central en la que exigía a la institución aclarar la proporcionalidad de sus medidas de política monetaria y advirtiendo al Bundesbank de que no podría seguir tomando parte en el mismo si el instituto emisor de la eurozona no justificaba el carácter proporcionado sus compras.

Desde el lanzamiento del programa PSPP en marzo de 2015, el BCE ha adquirido activos públicos por importe neto de 2,36 billones de euros, de los que 546.660 millones de euros corresponden a bonos alemanes, la mayor cifra en términos absolutos entre los países del euro al vincularse la compra de deuda pública con la clave de capital de cada banco central nacional en el instituto emisor.

A principios del pasado mes de julio, el Bundestag expresó su apoyo al plan de compras masivas de deuda pública lanzado en 2015 por el BCE al aprobar una resolución conjunta de los partidos CDU/CSU, SPD, FDP y los Verdes en la que se consideraba que el BCE ha dado cumplida respuesta a las exigencias del Tribunal de Karlsruhe.

En su resolución, la Cámara Baja del Parlamento alemán reconocía que el BCE ha ofrecido una declaración comprensible sobre la realización de una prueba de proporcionalidad de su programa de compras y, por lo tanto, cumple con los requisitos fijados en la sentencia del Tribunal Constitucional Federal.

A su vez, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, señalaba que, tras la decisión del Parlamento de Alemania, la cuestión de la proporcionalidad de la intervención del BCE a través de su programa de compra de deuda pública PSPP era «un debate del pasado».

Con anterioridad, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, había insistido en ceñir la cuestión al país germano, recordando que el BCE solo está sujeto a la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la UE y subrayando que la proporcionalidad es una cuestión básica en los planteamientos del BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank seguirá participando en las compras de bonos del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace