Internacional

El Bundesbank reconoce que es “posible” que Alemania caiga en recesión este año

«Este año no esperamos ningún crecimiento en absoluto o posiblemente, incluso, una recesión, dado que la segunda mitad del año parece ser considerablemente más débil de lo que pensábamos hace seis meses», ha explicado.

El líder del banco central germano ha destacado la incertidumbre como el motivo que impide un mayor consumo e inversión, circunstancia que coincidiría con una demanda externa «débil». De cara ya a 2025, Nagel ha calificado de «claramente insuficiente» el crecimiento potencial del 1% que Alemania podría llegar a anotarse.

Estas declaraciones se han realizado justo un día antes de que se publiquen las previsiones revisadas del Gobierno alemán y que, según fuentes familiarizadas con el asunto consultadas por ‘Bloomberg’, mostrarán que la economía se estancará o contraerá durante este ejercicio.

Por otra parte, Nagel se mostró este martes «abierto» a discutir una nueva rebaja de los tipos de interés en la próxima reunión de política monetaria que el Banco Central Europeo (BCE) celebrará los días 16 y 17 de octubre.

«Quiero esperar hasta la reunión en sí, pero desde luego estoy abierto a considerar la posibilidad de dar otro paso con los tipos de interés», admitió en el podcast ‘Table Today’.

El representante alemán en el BCE está considerado uno de los ‘halcones’ más beligerantes dentro de su Consejo de Gobierno, por lo que su predisposición a debatir un recorte de tipos hace más probable que se acuerde una reducción del precio del dinero la semana que viene. De hecho, los mercados ya vienen apostando por una medida de este tipo.

Nagel también advirtió de que el crecimiento económico europeo podría reducirse y la inflación podría repuntar en caso de que gane Donald Trump las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Según manifestó, los aranceles que se pretenden imponer, una política fiscal expansiva y las restricciones a la inmigración estarían detrás de este pronóstico. «Esto podría provocar caídas importantes en el crecimiento de la zona euro y de Alemania», resumió.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank reconoce que es “posible” que Alemania caiga en recesión este año

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace