Categorías: Economía

El Bundesbank pronostica un estancamiento en Alemania en el cuarto trimestre

La economía alemana podría estancarse en el cuarto trimestre de 2019, pronosticó el Bundesbank en su informe mensual dado a conocer hoy en Fráncfort.

Según el banco central, la coyuntura seguirá mostrando una doble faceta. Mientras que la economía nacional, y sobre todo el consumo, es «sorprendentemente robusta» gracias a la buena situación del mercado laboral, la industria se debilita.

Asimismo advirtió el banco que los conflictos comerciales internacionales y la incertidumbre en torno al Brexit están ralentizando la inversión.

«Mientras tanto, sin embargo, hay primeras señales de que la industria podría estabilizarse en el futuro», estimaron los economistas.

Constataron que la situación de los pedidos no se ha deteriorado más, las exportaciones han aumentado significativamente y las expectativas empresariales en el sector manufacturero han mejorado un tanto.

La mayor economía europea retomó a mediados de año la senda del crecimiento, principalmente gracias al auge de la construcción y al aumento del gasto de los consumidores.

El producto interior bruto (PIB) aumentó un 0,1 por ciento en el tercer trimestre de 2019 en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre hubo un descenso del 0,2 por ciento. La economía germana registró un crecimiento del 0,5 por ciento a principios de año.

Para el año 2019 en su conjunto, diversas entidades prevén un crecimiento económico de alrededor del 0,5 por ciento para Alemania, después del 1,5 por ciento de 2018.

En su última previsión económica, el Bundesbank también auguró un crecimiento de alrededor de medio punto porcentual este año y el año que viene. Según las estimaciones del banco emisor, en 2021 se producirá probablemente un aumento mayor del PIB, del orden del 1,4 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank pronostica un estancamiento en Alemania en el cuarto trimestre

dpa

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

43 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace