Economía

El Bundesbank prevé una recesión e inflación de dos dígitos en Alemania

«Hay crecientes indicios de recesión en la economía alemana, en el sentido de un descenso significativo, generalizado y prolongado de la producción económica», comentó el banco central.

La razón principal es la interrupción del suministro de energía como resultado de la guerra de Rusia en Ucrania, dijo.

«La elevada inflación y la incertidumbre sobre el suministro de energía y sus costes están afectando no solo a la industria intensiva en gas y electricidad y a sus negocios de exportación e inversiones, sino también al consumo privado y a los proveedores de servicios que dependen de él», explicaron los economistas del Bundesbank.

De acuerdo con el análisis, se espera que el descenso comience en el actual tercer trimestre y es probable que la producción económica disminuya notablemente en los últimos tres meses de 2022. «Esto debería aplicarse también al primer trimestre del próximo año», se añade.

En el segundo trimestre la mayor economía de Europa aún tuvo un ligero crecimiento de un 0,1 por ciento en comparación con el trimestre anterior, según datos de la Oficina Federal de Estadística.

Desde entonces, las perspectivas se han atenuado mucho debido a la crisis del gas. «Ahora que las entregas de gas ruso a Alemania se han interrumpido en gran medida, la situación del suministro de gas es extremadamente tensa en los próximos meses», afirma el informe mensual.

Institutos de investigación económica como el Ifo o el Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW) también pronosticaron recientemente una recesión en Alemania.

Según el banco central alemán, los ciudadanos tendrán que prepararse para tasas de inflación de dos dígitos en los próximos meses. Las medidas anunciadas en el último paquete de ayudas gubernamentales para los ciudadanos no se reflejarán probablemente en los precios al consumo hasta principios del próximo año, se indicó.

Las subidas de los precios de la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de los de los alimentos han incrementado la tasa de inflación desde hace meses. La rebaja de los combustibles y el billete de transporte público rebajado de 9 euros (8,99 dólares), limitados hasta finales de agosto, provocaron temporalmente una ligera desaceleración de la subida de precios.

Sin embargo, recientemente la inflación se acercó de nuevo a la marca del ocho por ciento. En agosto, los precios al consumo aumentaron un 7,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank prevé una recesión e inflación de dos dígitos en Alemania

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

56 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace