Economía

El Bundesbank prevé una leve recesión de la economía alemana en el primer trimestre

«Es probable que la producción económica vuelva a caer en el primer trimestre de 2023», señala el Bundesbank, que confía en que esta contracción de la actividad económica será más leve de lo que esperaba en sus proyecciones de diciembre.

En su análisis, el banco central de Alemania destaca que «ya no se espera una escasez de gas», mientras los topes a los precios de la electricidad y el gas están reduciendo los costes para hogares y empresas, lo que ha atenuado sustancialmente la tensión en los mercados energéticos, lo que debería beneficiara la inversión y a la producción.

Sin embargo, el Bundesbank advierte de que la tasa de inflación se mantiene en niveles elevados y tanto la producción como las exportaciones han comenzado el año desde niveles muy bajos.

«Las cosas podrían recuperarse lentamente a medida que avanza el año», anticipa el Bundesbank, para el que «todavía no se vislumbra una mejora significativa», advirtiendo de que es probable que la producción económica alemana disminuya ligeramente en promedio en 2023.

LA INFLACIÓN HA TOCADO TECHO

En cuanto a la evolución de los precios, el Bundesbank considera una sorpresa la moderación de las subidas de precios en enero al 9,2% desde el 9,6% de finales de año y confía en que la tasa de inflación caiga notablemente en los próximos meses, mientras que el dato subyacente probablemente disminuya lentamente desde los elevados niveles actuales.

Asimismo, apunta que, si bien los salarios negociados continuaron aumentando moderadamente en el otoño de 2022 al predominar los convenios anteriores al periodo de alta inflación, las propuestas más recientes fueron significativamente más altas.

«Los efectos de las altas tasas de subida de los precios ya son claramente visibles en los acuerdos salariales más recientes», advierte el Bundesbank, señalando el riesgo de efectos notables de segunda ronda en la evolución de los precios que prolonguen el tiempo en el que la inflación se sitúe muy por encima del objetivo a medio plazo del 2% en la eurozona.

En cuanto al mercado laboral, el banco central destaca que se han superado las expectativas de los expertos en diciembre, mientras que las perspectivas han mejorado en los últimos meses y en el corto plazo las empresas mantendrán sus planes de contratar más personal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank prevé una leve recesión de la economía alemana en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace