Categorías: Economía

El Bundesbank pone en duda que el BCE deba intervenir ante el impacto del coronavirus

La economía alemana, la mayor de Europa, probablemente crecerá este año menos de lo esperado como consecuencia del lastre adicional sobre la actividad en el primer semestre que puede representar la epidemia de coronavirus, según ha reconocido el presidente del Bundesbank, el banco central germano, Jens Weidmann, para quien de momento no sería necesario que el Banco Central Europeo (BCE) tome ninguna medida al respecto.

«En general, el crecimiento económico de Alemania este año podría resultar algo más bajo de lo previsto por nuestros expertos en diciembre pasado», ha señalado Weidmann durante la presentación del informe anual del Bundesbank, donde ha explicado que la epidemia viral supone un freno adicional a la actividad económica en el primer semestre de 2020.

El pasado mes de diciembre, el banco central de Alemania pronosticó un crecimiento del PIB del 0,6% este año.

El banquero alemán ha advertido de que la epidemia probablemente deprima el crecimiento de China en el primer trimestre, lo que afectará a la economía global por el peso significativo del gigante asiático, mientras que la propagación del coronavirus representa también un riesgo adicional a corto plazo para la economía de Alemania, ya que puede producirse una bajada de la demanda de bienes, problemas en las cadenas de suministros o una caída del turismo.

«Si se desata una epidemia en Alemania, se deben esperar impactos económicos directos junto con efectos dominó», ha añadido Weidmann, subrayando que existe una elevada incertidumbre al respecto.

En este sentido, Weidmann, considerado uno de los ‘halcones’ del Consejo de Gobierno del BCE, ha apuntado que en la actual situación es complicado ver cómo podría intervenir el instituto emisor de la zona euro. «Se trata de una cuestión muy compleja y creo que no requiera intervención de la política monetaria», ha indicado Weidmann, aunque ha asegurado que los banqueros centrales siguen atentamente la evolución.

Por otro lado, el presidente del Bundesbank ha defendido que continúa siendo necesario cierto grado de relajación de la política monetaria del BCE para devolver a la inflación a una senda próxima a la meta de la entidad, pero ha advertido de que «no puede permitirse que el actual nivel de tipos persista de manera indefinida».

«El Consejo de Gobierno no debe perder de vista la salida de su política laxa», puesto que una posición monetario demasiado relajada también conlleva riesgos y efectos secundarios, ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank pone en duda que el BCE deba intervenir ante el impacto del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

28 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace