Economía

El Bundesbank necesita un rescate, advierte el Tribunal de Cuentas de Alemania

La compra de grandes cantidades de bonos para reducir los costes de endeudamiento, conocida como flexibilización cuantitativa o QE por sus siglas en inglés, ha sido durante mucho tiempo controvertida en Alemania. El Bundesbank se opuso sin éxito en 2015, cuando el banco central de la eurozona lanzó este programa. Ahora, según el diario británico, es probable que las críticas de la oficina de auditoría dificulten la repetición de programas similares en un futuro, especialmente porque algunos economistas culpan a esta política de avivar la reciente ola de inflación.

El Bundesbank anunció en marzo que había sufrido una pérdida de 1.000 millones de euros en sus tenencias de bonos, al tener que hacer frente al impacto de la subida de los tipos de interés. También advirtió de que las pérdidas futuras acabarían con los colchones financieros que le quedaban, aunque negó que fuera a necesitar un rescate gubernamental.

El informe de la oficina de auditoría apunta al programa de compras del sector público del BCE, que se puso en marcha en 2015 y en el que el banco adquirió bonos soberanos de países de la eurozona por valor de 2,7 billones de euros. El Bundesbank compró 666.000 millones de deuda pública alemana en el marco de este programa.

La magnitud de las compras, unida a los tipos de interés por debajo de cero del BCE, hizo subir el precio de los bonos, lo que significa que muchos de ellos tienen tipos de interés negativos. Esto significa que el Bundesbank se ve ahora presionado por la creciente diferencia entre los intereses que paga a los bancos comerciales por sus depósitos y lo que gana con los bonos.

El banco central alemán señaló en marzo que las pérdidas de los próximos años «probablemente» superen los 19.200 millones de euros de provisiones y los 2.500 millones de capital que le quedan. Sin embargo, cuenta con 170.000 millones de euros en reservas de oro y divisas y podría compensar cualquier pérdida adicional con beneficios futuros, como hizo en los años setenta.

EL MINISTERIO DE FINANZAS DISCREPA

El Ministerio de Finanzas alemán ha respondido que sus funcionarios «han llegado a una evaluación diferente de los riesgos» y no se muestran de acuerdo con las recomendaciones del auditor. «Desde el punto de vista del Gobierno, es muy improbable que las pérdidas derivadas de las operaciones de política monetaria del Bundesbank supongan una carga para el presupuesto federal», declaró el lunes un portavoz a Finacial Times.

En cualquier caso, las finanzas públicas alemanas se verán afectadas, dado que el banco ha dejado de pagar dividendos al Estado, privando a Berlín de una fuente de ingresos de 22.000 millones de euros en la última década. El Bundesbank no prevé reanudar los dividendos hasta dentro de “un largo periodo de tiempo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank necesita un rescate, advierte el Tribunal de Cuentas de Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace