Categorías: Economía

El Bundesbank habla ya de recesión en Alemania

Cada vez hay más opciones de que Alemania entre en recesión técnica en el tercer trimestre de 2019, según reconoce ya el Bundesbank, después de que el PIB de la mayor economía europea se contrajese un 0,1% entre abril y junio.

“En general, el desempeño de la economía podría volver a declinar ligeramente”, advierte el Bundesbank en su último boletín mensual, recogido por Europa Press, y donde señala como principal factor responsable de la pérdida de actividad a la persistente recesión que atraviesa el sector industrial, ya que los datos más recientes “apuntan a una caída igualmente significativa en el trimestre actual”.

De confirmarse la contracción del PIB germano entre los meses de julio y septiembre, Alemania entraría en recesión técnica, cuando se encadenan dos trimestres consecutivos de caída de la actividad, por primera vez en seis años, después de que la economía de Alemania sufriera una contracción del 0,4% en el cuarto trimestre de 2012 y del 0,5% en los tres primeros meses de 2013.

En su análisis, la institución presidida por Jens Weidmann reconoce que el final de la recesión que atraviesan las fábricas alemanas “no se vislumbra aún”, lo que podría llegar a afectar negativamente de manera gradual a la evolución de algunos segmentos del sector servicios.

Asimismo, el crecimiento del empleo observado durante la primavera “fue mucho más lento que en trimestres anteriores”.

A pesar del pesimismo de su análisis más reciente sobre la economía de Alemania, el Bundesbank sostiene que desde la perspectiva actual el resultado sigue siendo abierto, señalando que este dependerá en buena medida de si hay una recuperación de las exportaciones, y, por lo tanto, de la industria, antes de que la economía doméstica se vea afectada en mayor grado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank habla ya de recesión en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace