Economía

El Bundesbank descarta la estanflación a pesar de la guerra en Ucrania

«La estanflación no es un escenario que espero en este momento, incluso si las consecuencias de la guerra impulsan la inflación y lastran el crecimiento económico», sostiene el banquero central alemán en una entrevista con el diario Handelsblatt que recoge Europa Press.

En este sentido, Nagel señala que no hay evidencia de una espiral de salarios y precios en la actualidad, a pesar de la escasez de mano de obra cualificada en Alemania, mientras que sigue confiando en que se produzca una aceleración en la actividad económica. «Seguimos esperando un repunte; podría decirse que vendrá más tarde», afirma.

En este sentido, añade que la invasión de Ucrania representa «un punto de inflexión», puesto que la confianza en Rusia, un país con el que Alemania ha mantenido todo tipo de lazos económicos durante décadas, «se ha evaporado y no volverá rápidamente», lo que para la economía se traduce en ajustes costosos a gran escala.

«En la actualidad, estamos experimentando una lección dolorosa sobre cuán dependientes somos de los productos básicos rusos», señala Nagel, para quien el objetivo de políticos e industria es ahora reducir esa dependencia, lo que supone que «se avecina un importante y prolongado proceso de reestructuración», superpuesto con la transición energética.

Por otro lado, el presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) defiende la flexibilidad del instituto emisor de la eurozona para abordar la evolución de la coyuntura económica en función de los datos entrantes y sin compromisos de antemano dado el elevado nivel de incertidumbre.

Asimismo, cuestionado sobre la posibilidad de que el BCE se viera forzado a intervenir para prevenir la fragmentación de los mercados de deuda, el banquero alemán considera que eso es un aspecto «principalmente para la política fiscal», ya que «no le corresponde a la política monetaria» salvaguardar la financiación del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank descarta la estanflación a pesar de la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

55 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace