Internacional

El Bundesbank cree que Alemania se enfrenta a un segundo año consecutivo de recesión

«Es improbable que la economía alemana logre liberarse en el primer trimestre de 2025 de la prolongada fase de estancamiento», señala el informe.

Según cálculos preliminares de la Oficina Federal de Estadística, la producción económica alemana se contrajo un 0,2 % el año pasado. Esto convirtió a 2024 en el segundo año consecutivo de recesión para la mayor economía de Europa.

En una primera estimación para el último trimestre de 2024, los expertos parten de la base de que el producto interior bruto (PIB) cayó un 0,1 % respecto al trimestre anterior.

«La economía alemana se mantuvo débil en el cuarto trimestre de 2024», afirmó el Bundesbank. «Es probable que la industria haya tenido un comportamiento particularmente débil una vez más».

Los pedidos procedentes del extranjero se mantuvieron moderados a pesar de una cierta recuperación, y es poco probable que el sector de la construcción haya impulsado mucho el crecimiento.

El consumo privado, por su parte, debería haberse recuperado algo, ya que el aumento de los salarios dio a los ciudadanos más margen de maniobra a la hora de gastar. «Sin embargo, la incertidumbre de los consumidores persistió y jugó en contra de una mayor recuperación del gasto de consumo», analizó el Bundesbank.

La inflación se mantiene alta por el momento

El hecho de que la vida en Alemania haya vuelto a encarecerse recientemente también podría tener un efecto moderador: en diciembre, los precios al consumo fueron un 2,6 % más altos que en el mismo mes del año pasado, la segunda tasa de inflación más alta del último año.

No se vislumbra un rápido alivio de esta situación, según el banco central: «Es probable que la inflación se mantenga alta por el momento a principios de año».

En opinión del Bundesbank, esto se debe a la subida del precio a pagar por las emisiones de CO2 de la gasolina, el gasóleo de calefacción y el gas, así como el aumento del bono mensual de transporte conocido como «Deutschlandticket».

No obstante, los economistas ofrecen cierta esperanza: «La tasa de inflación debería volver a moderarse en los próximos meses. El fuerte aumento de los precios de los servicios disminuirá notablemente. Sin embargo, seguirá estando muy por encima de su media a largo plazo», indicaron.

En diciembre de 2024, los precios de servicios como seguros, billetes de avión y comidas en restaurantes en Alemania fueron un 4,1 % más altos que en el mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank cree que Alemania se enfrenta a un segundo año consecutivo de recesión

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace