Economía

El Bundesbank asume que Alemania entró en recesión en el primer trimestre

«La actividad económica alemana probablemente volverá a caer en el trimestre actual», señalan los expertos del Bundesbank, aunque confían en que la contracción del PIB en el primer trimestre de 2023 será menor que la registrada en los últimos tres meses de 2022.

La entidad apunta que la economía alemana solo se recuperó con dificultad de la fuerte caída de diciembre y, si bien la industria y la construcción lograron aumentar de nuevo su producción con fuerza en enero, las exportaciones de bienes ajustadas en función de los precios se recuperaron solo parcialmente, mientras que sectores relacionados con el consumo todavía sufren el impacto de la inflación en el gasto de los consumidores.

En este sentido, recuerda que la tasa de inflación subyacente volvió a tocar techo en febrero, mientras que, por el contrario, el aumento de los precios de la energía casi se ha estancado.

«La tasa de inflación subyacente aumentó 0,3 puntos porcentuales hasta el 5,4%, alcanzando nuevamente el máximo histórico de diciembre de 2022», advierte.

A este respecto, el banco central germano asuma que la tasa de inflación general se moderará significativamente en marzo debido a un efecto de base en los precios de la energía, pero admite que la subyacente «está demostrando ser extraordinariamente persistente».

En cuanto al mercado laboral, el Bundesbank destaca que las perspectivas siguen siendo positivas, a pesar de la debilidad económica actual, y los expertos esperan que el empleo siga evolucionando muy positivamente en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank asume que Alemania entró en recesión en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace