Economía

El Bundesbank aprecia una leve reactivación de la economía alemana, aunque advierte de un futuro sombrío

“En el segundo trimestre de 2023, es probable que la producción económica vuelva a aumentar ligeramente”, señala el banco central de Alemania. “La relajación de los cuellos de botella de la oferta, el elevado colchón de pedidos y los menores precios de la energía favorecen la continuación de la recuperación de la industria. Esto también debería apoyar las exportaciones, sobre todo porque la economía mundial ha recuperado cierto impulso», añade.

Sin embargo, los economistas no esperan grandes saltos, también a la vista de las últimas cifras del Instituto Ifo de Munich.

El índice del clima empresarial de la economía alemana empeoró en mayo por primera vez en los últimos seis meses, con un retroceso de 1,7 puntos intermensuales hasta los 91,7 puntos, anunció hoy el instituto de investigación económica Ifo.

Las empresas encuestadas se mostraron mucho más pesimistas sobre las perspectivas que el mes anterior.

«El significativo descenso del clima empresarial del Ifo no es una excepción. Al fin y al cabo, otros importantes indicadores adelantados, como el índice de gestores de compras de la industria o la entrada de pedidos, llevan ya algún tiempo apuntando claramente a la baja», explicó el economista jefe del Commerzbank, Jörg Krämer.

Krämer considera más probable una recesión técnica en la segunda mitad del año que una recuperación.

Por su parte, el economista jefe de VP Bank, Thomas Gitzel, también prevé una contracción de la economía alemana en el segundo semestre de 2023: «Las tasas de inflación aún elevadas y los tipos de interés significativamente más altos no harán sino mostrar sus efectos».

El Bundesbank sigue esperando poco impulso del consumo privado, que no logró sostener la economía en los tres primeros meses del año a la vista de la inflación.

«Los ingresos netos reales de los hogares no deberían caer más, al menos, debido a los fuertes aumentos salariales, a pesar de que la inflación siga siendo elevada. Por tanto, es probable que el consumo privado se estanque», escribieron los economistas del banco central germano.

La inflación comparativamente alta está erosionando el poder adquisitivo de los consumidores. El Bundesbank pronostica que la tasa de inflación solo disminuirá “muy gradualmente”, debido al aumento de los precios de los componentes no energéticos, especialmente los alimentos, que siguen siendo extraordinariamente altos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank aprecia una leve reactivación de la economía alemana, aunque advierte de un futuro sombrío

dpa

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace