Sede del Bundesbank
Según el boletín mensual del Bundesbank, los expertos de la institución consideran que el desarrollo económico de Alemania se verá afectado negativamente por la evolución desfavorable del mercado del gas este verano y los próximos meses.
“Por lo tanto, la probabilidad de que el PIB disminuya en el semestre de invierno ha aumentado significativamente”, advierte la entidad. En este sentido, después del estancamiento registrado entre los meses de abril y junio, el banco central germano ve probable que la parálisis del crecimiento del PIB se extienda al tercer trimestre.
“Sin embargo, los elevados incrementos de precios están reduciendo aún más el poder adquisitivo de los hogares. Además, las preocupaciones sobre una inminente escasez de gas en invierno pesan sobre el estado de ánimo para comprar”, expone al recordar que la lectura más reciente del índice de confianza del consumidor del instituto GfK ha vuelto a caer y constata que las expectativas económicas y de ingresos de los hogares se han nublado significativamente, recoge Europa Press.
Por otro lado, los técnicos del Bundesbank advierten de que la tasa de inflación alcanzará “nuevos máximos en otoño” como consecuencia del final en septiembre de las medidas de alivio introducidas, lo que probablemente haga rebotar la inflación notablemente, mientras que desde octubre se aplicará también un recargo en las tarifas del gas y, al mismo tiempo, se reducirá la tasa del IVA sobre este combustible.
“En general, la tasa de inflación podría alcanzar el orden del 10% en otoño”, auguran los expertos del Bundesbank, subrayando que las perspectivas de inflación siguen siendo extremadamente inciertas, principalmente debido a la situación poco clara de los mercados de materias primas, aunque el banco central estima que los riesgos de precios siguen apuntando al alza.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…