Economía

El Bundesbank advierte de los riesgos del sistema financiero alemán

«Un empeoramiento de la crisis energética, una fuerte recesión económica y un aumento abrupto de las tasas de interés del mercado podrían ejercer una presión considerable sobre el sistema financiero alemán», advierte la institución, que subraya la persistencia de importantes riesgos a la baja.

En su análisis, el Bundesbank apunta que las vulnerabilidades en el stock de préstamos se han acumulado en el sistema financiero alemán durante un período de varios años por los bajos tipos de interés, así como el fuerte crecimiento de los préstamos y los precios de los activos.

De este modo, a pesar de que las insolvencias en el sector empresarial y, por tanto, el riesgo de crédito han disminuido en los últimos años, y de que los bancos todavía consideran que su riesgo crediticio es bastante bajo, el Bundesbank considera probable que muchas de las suposiciones hechas en el pasado al conceder préstamos resulten demasiado optimistas.

En este sentido, la vicepresidenta del Bundesbank, Claudia Buch, ha subrayado en la presentación del documento la necesidad de que las entidades financieras sean «suficientemente resistentes por sí mismas» para garantizar que el estrés potencial no se amplifique a través del sistema financiero.

«Las instituciones financieras deben evaluar el impacto de los escenarios adversos. Dada la alta incertidumbre, deben realizar provisiones de riesgo prudentes y tener cuidado al distribuir las ganancias», ha defendido por su parte Joachim Wuermeling, miembro de la junta ejecutiva del Bundesbank responsable de la supervisión bancaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank advierte de los riesgos del sistema financiero alemán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace