Finanzas

El Bundesbank advierte de los riesgos del sistema financiero alemán

El banco central alemán apunta que las vulnerabilidades en el stock de préstamos se han acumulado en el sistema financiero alemán.

Sede del Bundesbank
Sede del Bundesbank

Un mayor deterioro del entorno macrofinanciero amenaza con ejercer una «presión considerable» sobre el sistema financiero alemán, donde bancos, aseguradoras y fondos de inversión ya han registrado pérdidas como consecuencias de las correcciones del mercado, según señala el Bundesbank, el banco central de Alemania, en su ‘Informe de Estabilidad Financiera 2022’.

«Un empeoramiento de la crisis energética, una fuerte recesión económica y un aumento abrupto de las tasas de interés del mercado podrían ejercer una presión considerable sobre el sistema financiero alemán», advierte la institución, que subraya la persistencia de importantes riesgos a la baja.

En su análisis, el Bundesbank apunta que las vulnerabilidades en el stock de préstamos se han acumulado en el sistema financiero alemán durante un período de varios años por los bajos tipos de interés, así como el fuerte crecimiento de los préstamos y los precios de los activos.

De este modo, a pesar de que las insolvencias en el sector empresarial y, por tanto, el riesgo de crédito han disminuido en los últimos años, y de que los bancos todavía consideran que su riesgo crediticio es bastante bajo, el Bundesbank considera probable que muchas de las suposiciones hechas en el pasado al conceder préstamos resulten demasiado optimistas.

En este sentido, la vicepresidenta del Bundesbank, Claudia Buch, ha subrayado en la presentación del documento la necesidad de que las entidades financieras sean «suficientemente resistentes por sí mismas» para garantizar que el estrés potencial no se amplifique a través del sistema financiero.

«Las instituciones financieras deben evaluar el impacto de los escenarios adversos. Dada la alta incertidumbre, deben realizar provisiones de riesgo prudentes y tener cuidado al distribuir las ganancias», ha defendido por su parte Joachim Wuermeling, miembro de la junta ejecutiva del Bundesbank responsable de la supervisión bancaria.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.