Mercados

El bund alemán, a las puertas de ofrecer rentabilidad por primera vez en tres años

La rentabilidad del bund a diez años se situaba en el mercado secundario en el -0,03%, después de subir la semana pasada a su nivel más alto desde mayo de 2019, según recoge Financial Times. A mediados del mes pasado, la rentabilidad se situaba en un mínimo del -0,4%.

El rápido repunte de los rendimientos, liderado por EEUU, refleja la creciente confianza de los inversores en que la variante Ómicron no logrará hacer descarrilar la recuperación económica mundial, lo que podría permitir a los bancos centrales reducir las compras y aumentar los tipos de interés para combatir la inflación.

“La demanda del Banco Central Europeo (BCE) ha sido muy importante para la historia de los rendimientos negativos”, explica al diario británico Mike Riddell, gestor de carteras de Allianz Global Investors. “Tiene sentido que una reducción de las compras provoque una subida”.

La rentabilidad del bund años se situó por primera vez por debajo de cero en 2016, después de que el BCE recortara los tipos de interés por debajo del 0% para hacer frente a su último gran reto: la crisis de la deuda griega. El cambio de los rendimientos, antes impensable, a territorio negativo significó que los inversores estaban dispuestos a pagar a Alemania por prestarle dinero al país.

Los rendimientos se recuperaron más tarde, pero los nuevos estímulos del BCE ante la desaceleración económica los volvieron a situar por debajo de cero en 2019. El estallido de Covid hizo que se quedaran ahí.

En su reunión de diciembre, el BCE anunció que empezaría a reducir sus compras de activos, poniendo la fecha de caducidad del PEPP a finales de marzo.

La subida de las rentabilidades también era patente en otros países. El bono español a diez años ofrecía hoy una rentabilidad del 0,65%, el doble que hace un mes. El bono italiano escalaba hasta el 1,34%, sus máximos de 18 meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El bund alemán, a las puertas de ofrecer rentabilidad por primera vez en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace