Ignacio González dejó de presidir el Canal cuando Esperanza Aguirre le eligió como su sucesor
Cuando Ignacio González dejó la presidencia del Canal de Isabel II en 2012, para ponerse al frente del Gobierno de la Comunidad de Madrid sustituyendo a Esperanza Aguirre, los consejeros de la empresa pública se deshicieron en elogios sobre la labor que éste había desempeñado durante los nueve años que estuvo al frente de esta compañía, la misma compañía que la Audiencia Nacional le acusa de saquear.
Lo sabemos porque lo cuenta el independiente.com, que recuerda que las 12.30 horas del 21 de noviembre de 2012, Salvador Victoria -entonces consejero de Presidencia y Justicia- abría la sesión del consejo de administración del Canal de Isabel II en la primera reunión que presidía tras haber relevado seis días antes a Ignacio González al frente del órgano de gestión de la compañía de aguas. Y llegó el segundo punto del orden del día: ‘Aceptación de la renuncia de consejeros ejecutivos y del presidente del consejo de administración de la sociedad ‘Canal de Isabel Gestión SA’.
Recalca el digital que dirige Casimiro García-Abadillo que “los consejeros no escatimaron aquella mañana piropos para González, principal imputado hoy en la causa que investiga el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional por el presunto saqueo de esta empresa pública (caso Lezo).” Y dice que “l acta de aquella sesión de trámite, despachada en apenas 45 minutos, da fe de ello”.
“Los miembros del Consejo dejan en el acta constancia de la buena y rigurosa labor desempeñada por el actual presidente de la Comunidad de Madrid, D. Jaime Ignacio González González, al frente de la Presidencia del Canal de Isabel II, cargo que ha ejercido con brillantez durante nueve años consecutivos”, se lee en el documento.
Una “brillante” gestión por la que –de momento- Ignacio González, ha pasado 202 días en prisión preventiva en Soto del Real, una cárcel que abandonó tras depositar una fianza de 400.000 euros.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…