El Brexit podría convertir en papel mojado 100.000 millones en capital de la banca europea

Bancos europeos

El Brexit podría convertir en papel mojado 100.000 millones en capital de la banca europea

La JUR alerta de que los bonos emitidos en Reino Unido podrían no contar como capital tras el Brexit.

Brexit
La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, ha advertido de que los bonos emitidos por los bancos europeos en Reino Unido podrían perder su condición de capital disponible para una potencial resolución bancaria en el caso de que el acuerdo del Brexit no incluya un reconocimiento mutuo. De acuerdo con estimaciones de la JUR, los bonos de esta naturaleza suponen unos 100.000 millones de euros repartidos en emisiones de bancos de toda la eurozona bajo ley británica, un capital que podría dejar de computar para el denominado requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL). “Estos bonos pasarán a ser un asunto de un país tercero y podrían dejar de ser computables para el MREL”, ha avisado König durante un encuentro con la prensa económica en Bruselas que recoge la agencia Efe. “Los bancos deben prepararse para cualquier posible resultado de las negociaciones actuales”, ha insistido König, si bien “dependiendo de cómo sea el periodo de transición, esto podría dejar de ser un problema”. La directiva alemana ha rechazado especular sobre posibles soluciones a este asunto: será un tema para “vigilar de cerca”.

La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, ha advertido de que los bonos emitidos por los bancos europeos en Reino Unido podrían perder su condición de capital disponible para una potencial resolución bancaria en el caso de que el acuerdo del Brexit no incluya un reconocimiento mutuo.

De acuerdo con estimaciones de la JUR, los bonos de esta naturaleza suponen unos 100.000 millones de euros repartidos en emisiones de bancos de toda la eurozona bajo ley británica, un capital que podría dejar de computar para el denominado requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL).

“Estos bonos pasarán a ser un asunto de un país tercero y podrían dejar de ser computables para el MREL”, ha avisado König durante un encuentro con la prensa económica en Bruselas que recoge la agencia Efe.

“Los bancos deben prepararse para cualquier posible resultado de las negociaciones actuales”, ha insistido König, si bien “dependiendo de cómo sea el periodo de transición, esto podría dejar de ser un problema”. La directiva alemana ha rechazado especular sobre posibles soluciones a este asunto: será un tema para “vigilar de cerca”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…