Periódicos
La segunda ronda de negociaciones del Brexit apenas ha ocupado espacio informativo en los medios europeos, que se han centrado en cuestiones más locales o en otros aspectos geopolíticos, como Donald Trump o Venezuela. Sin embargo, en Reino Unido, las negociaciones entre Londres y Bruselas sí copan las portadas.
El día después de la reunión que mantuvieron David Davis, representante británico en las negociaciones del Brexit, y Michael Barnier, su homólogo en la UE, los medios europeos apenas otorgaron protagonismo a la cita, y lo poco que lo hicieron, fue para destacar la “debilidad” británica.
Los periódicos alemanes, por ejemplo, destacaron un caso de espionaje entre Turquía y Alemania o las revueltas acaecidas en Venezuela, los franceses la figura de Emmanuel Macron y la de Romain Bardet, ciclista galo con posibilidades de ganar el Tour de Francia, los italianos informaron prioritariamente sobre la crisis migratoria y los españoles sobre Nicolás Maduro.
Al otro lado del Canal de la Mancha, sin embargo, las negociaciones del Brexit fueron atendidas con profundidad por los medios. Los principales periódicos, como radios y televisiones, de Reino Unido hicieron balance de la reunión entre Davis y Branier.
Acceda a la versión completa del contenido
El brexit desaparece de las portadas de la prensa europea
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…