Economía

El Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023 y pierde hasta un 17% de su valor desde abril

En este sentido, el director y CEO de Tempos Energía, Antonio Aceituno, ha apuntado que «el factor más importante en el contexto actual del Brent es la preocupación sobre las perspectivas de crecimiento global, centradas fundamentalmente en Estados Unidos y China».

«Por parte del país norteamericano, la Reserva Federal ha elevado las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, aunque podría detener nuevos aumentos ante la posible desaceleración de la economía, marcada, además, por un mercado laboral débil», según ha indicado el experto.

En cuanto al papel del gigante asiático en la ecuación del Brent, Aceituno ha remarcado que sus señales de recuperación económica podrían calificarse como «débiles». Esto ocurre en un marco en el que «Arabia Saudí ha recortado el precio a los clientes asiáticos por primera vez en cuatro meses» y en el que «las exportaciones de petróleo rusas han vuelto a situarse por encima de los cuatro millares de barriles diarios, un nivel que ha superado solo una vez; desde que sus tropas invadieron Ucrania en febrero de 2022».

Desde la consultora han apuntado que, «observando los valores de los últimos seis meses, el último retroceso en el valor del crudo constituye solamente una prueba más en el viaje de este». Así, como elementos clave en la situación actual de la demanda, «se encuentran los factores mencionados anteriormente: una potencial recesión en Estados Unidos, junto a un ligero repunte de China que no acaba de convencer en cuanto a su influencia alcista en el precio».

Respecto a los posibles movimientos en la oferta del crudo, «las sanciones destinadas a restringir los flujos fuera de Rusia fomentan la volatilidad», y a esta volatilidad se suman «las acciones sorpresivas» de la OPEP+, que, «de momento, prácticamente se han quedado sin efecto», según han indicado desde la consultora energética española.

Con vistas a un futuro próximo, Aceituno ha expuesto que el petróleo tiene «altas posibilidades de dibujar una corrección tras tocar con los dedos el raíl inferior de los 70 dólares por barril, justamente a primeros de este mes de mayo». «Si continúa la actual tendencia bajista de los precios, la OPEP+ quiere estar preparada para tomar la decisión de aumentar recortes de suministro, con el fin de posicionar las cotizaciones del crudo alrededor de los 80 dólares, cantidad en torno a la cual los presupuestos del Golfo Pérsico suelen cuadrarse», ha explicado el experto.

Finalmente, desde Tempos Energía han estimado que los precios del Brent «tenderán a corregirse hasta alcanzar de forma estructural unos precios situados alrededor de los 80 dólares por barril» y, a partir de ahí, podrán verse cotizaciones por pantalla perforando los 90 dólares por barril «siempre que la demanda de China acabe funcionando correctamente y la recesión de la economía estadounidense, de acabar produciéndose, sea lo menos impactante posible».

Acceda a la versión completa del contenido

El Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023 y pierde hasta un 17% de su valor desde abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

28 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace