Mercados

El Brent podría superar los 110 dólares si Irán cierra el estrecho de Ormuz, según Goldman Sachs

El banco ha explicado que el escenario descrito contempla un retroceso del 50% en los niveles de crudo que transitan por Ormuz durante un mes y, también, que el flujo permanezca un 10% por debajo de lo normal durante los siguientes 11 meses, recoge Europa Press.

Después, si la infraestructura exportadora de Irán se viera dañada en los ataques con misiles y perdiera una capacidad de 1,75 millones de barriles diarios, el Brent se quedaría en los 90 dólares (78,49 euros).

Goldman Sachs ya incorporó la semana pasada una mayor prima de riesgo geopolítico en su senda de precios para el verano de 2025. De hecho, aunque sigue asumiendo que no se producirá ninguna interrupción importante en la exportación de petróleo, sí habrían aumentado tanto los riesgos a la baja para el suministro del hidrocarburo como los riesgos al alza para los futuros.

“Los incentivos económicos, incluidos para EEUU y China, para tratar de evitar una interrupción grave y prolongada en el estrecho de Ormuz serían fuertes”, han resumido los expertos de Goldman Sachs.

Además, las represalias del ‘régimen de los ayatolás’ podrían llevar la cotización del gas natural en Europa a 74 euros por megavatio/hora, un precio que en la crisis energética de 2022 ya afectó a la demanda. Un escenario más desfavorable podría empujar los contratos hasta los 100 euros por megavatio/hora.

El precio del Brent ha llegado a subir este lunes hasta un 5,7% tras negociarse en los 81,40 dólares (70,99 euros), su mayor coste desde el pasado mes de enero. No obstante, moderaba su escalada hasta los 76,16 dólares (66,42 euros) sobre las 13.50 hora peninsular española, lo que supone una subida del 0,90% respecto del cierre anterior.

De su lado, el coste del barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EE.UU., llegaba a subir hasta los 77,13 dólares (67,27 euros), un 4,4% más, aunque, posteriormente, ha limitado su avance hasta los 74,47 dólares (64,95 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El Brent podría superar los 110 dólares si Irán cierra el estrecho de Ormuz, según Goldman Sachs

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

51 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace