Mercados

El Brent podría superar los 110 dólares si Irán cierra el estrecho de Ormuz, según Goldman Sachs

El banco ha explicado que el escenario descrito contempla un retroceso del 50% en los niveles de crudo que transitan por Ormuz durante un mes y, también, que el flujo permanezca un 10% por debajo de lo normal durante los siguientes 11 meses, recoge Europa Press.

Después, si la infraestructura exportadora de Irán se viera dañada en los ataques con misiles y perdiera una capacidad de 1,75 millones de barriles diarios, el Brent se quedaría en los 90 dólares (78,49 euros).

Goldman Sachs ya incorporó la semana pasada una mayor prima de riesgo geopolítico en su senda de precios para el verano de 2025. De hecho, aunque sigue asumiendo que no se producirá ninguna interrupción importante en la exportación de petróleo, sí habrían aumentado tanto los riesgos a la baja para el suministro del hidrocarburo como los riesgos al alza para los futuros.

“Los incentivos económicos, incluidos para EEUU y China, para tratar de evitar una interrupción grave y prolongada en el estrecho de Ormuz serían fuertes”, han resumido los expertos de Goldman Sachs.

Además, las represalias del ‘régimen de los ayatolás’ podrían llevar la cotización del gas natural en Europa a 74 euros por megavatio/hora, un precio que en la crisis energética de 2022 ya afectó a la demanda. Un escenario más desfavorable podría empujar los contratos hasta los 100 euros por megavatio/hora.

El precio del Brent ha llegado a subir este lunes hasta un 5,7% tras negociarse en los 81,40 dólares (70,99 euros), su mayor coste desde el pasado mes de enero. No obstante, moderaba su escalada hasta los 76,16 dólares (66,42 euros) sobre las 13.50 hora peninsular española, lo que supone una subida del 0,90% respecto del cierre anterior.

De su lado, el coste del barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EE.UU., llegaba a subir hasta los 77,13 dólares (67,27 euros), un 4,4% más, aunque, posteriormente, ha limitado su avance hasta los 74,47 dólares (64,95 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El Brent podría superar los 110 dólares si Irán cierra el estrecho de Ormuz, según Goldman Sachs

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace