Barriles de petróleo
A las 4:31 GMT, los futuros del Brent con entrega en diciembre retrocedían un 0,53%, hasta $84,51 el barril.
Otra marca de referencia, WTI, descendía un 0,48%, hasta $78,36 por un barril con entrega en noviembre.
La bajada refleja el creciente temor de los mercados a una recesión luego de que los bancos centrales de varios países, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunciaran nuevas subidas de tipos para atajar la inflación.
El 21 de septiembre, la Fed elevó los tipos de referencia en 75 puntos básicos, hasta una banda del 3% al 3,25%. La subida de tasas, hasta máximos de 2008, fue la tercera consecutiva y no se descarta otra más, de 125 puntos básicos, en lo que queda de 2022.
El índice DXY que pondera la cotización de la moneda estadounidense frente a seis cruces principales subió hasta 114 puntos, por primera vez desde mayo de 2002. La revalorización del dólar hace más difícil la compra del petróleo y otras materias primas con otras divisas.
Acceda a la versión completa del contenido
El Brent cae a mínimos de mediados de enero
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…