El Brent cae a mínimos de mediados de enero

Petróleo

El Brent cae a mínimos de mediados de enero

Otra marca de referencia, WTI, descendía un 0,48%, hasta $78,36 por un barril con entrega en noviembre.

barril petroleo
Barriles de petróleo
Las cotizaciones del petróleo Brent bajaron de los 85 dólares el barril este lunes, por primera vez desde el 14 de enero pasado.. A las 4:31 GMT, los futuros del Brent con entrega en diciembre retrocedían un 0,53%, hasta $84,51 el barril. Otra marca de referencia, WTI, descendía un 0,48%, hasta $78,36 por un barril con entrega en noviembre. La bajada refleja el creciente temor de los mercados a una recesión luego de que los bancos centrales de varios países, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunciaran nuevas subidas de tipos para atajar la inflación. El 21 de septiembre, la Fed elevó los tipos de referencia en 75 puntos básicos, hasta una banda del 3% al 3,25%. La subida de tasas, hasta máximos de 2008, fue la tercera consecutiva y no se descarta otra más, de 125 puntos básicos, en lo que queda de 2022. El índice DXY que pondera la cotización de la moneda estadounidense frente a seis cruces principales subió hasta 114 puntos, por primera vez desde mayo de 2002. La revalorización del dólar hace más difícil la compra del petróleo y otras materias primas con otras divisas.

Las cotizaciones del petróleo Brent bajaron de los 85 dólares el barril este lunes, por primera vez desde el 14 de enero pasado.

A las 4:31 GMT, los futuros del Brent con entrega en diciembre retrocedían un 0,53%, hasta $84,51 el barril.

Otra marca de referencia, WTI, descendía un 0,48%, hasta $78,36 por un barril con entrega en noviembre.

La bajada refleja el creciente temor de los mercados a una recesión luego de que los bancos centrales de varios países, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunciaran nuevas subidas de tipos para atajar la inflación.

El 21 de septiembre, la Fed elevó los tipos de referencia en 75 puntos básicos, hasta una banda del 3% al 3,25%. La subida de tasas, hasta máximos de 2008, fue la tercera consecutiva y no se descarta otra más, de 125 puntos básicos, en lo que queda de 2022.

El índice DXY que pondera la cotización de la moneda estadounidense frente a seis cruces principales subió hasta 114 puntos, por primera vez desde mayo de 2002. La revalorización del dólar hace más difícil la compra del petróleo y otras materias primas con otras divisas.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…