El boom inmobiliario: el precio de la vivienda de segunda mano sube un 66% en 10 años

El boom inmobiliario: el precio de la vivienda de segunda mano sube un 66% en 10 años

Un piso de segunda mano de 80 metros en España cuesta 220.000 euros, lo que supone 87.000 euros más que en 2015.   

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda
Cartel de 'se vende'.

El boom del mercado inmobiliario parece no tener techo en España. El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,8% en su variación mensual y un 17,7% en su variación interanual. Esto hace que el precio medio de las viviendas ofertadas en agosto se sitúe en los 2.738 euros/m2. Así se desprende del Índice Inmobiliario Fotocasa, que señala que si multiplicamos el precio medio por los 80 m2 de una vivienda estándar, el coste de los pisos roza ya los 220.000 euros, frente a los 131.707 del mismo mes de 2015. Esto supone un encarecimiento de 87.313 euros, lo que representa un aumento del 66,3%.

 

“El precio de la vivienda continúa al alza y registra la mayor variación de toda la serie histórica, cercana al 20%. Nunca antes se había producido un incremento tan acusado en solo un año, lo que está llevando a que en muchas ciudades los ciudadanos se enfrenten a precios más elevados que nunca”, asefura María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Por comunidades, en 17 comunidades suben los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año. Los incrementos superiores al 10% afecta a 11 comunidades y son: Comunidad Valenciana (24,1%), Andalucía (23,1%), Asturias (20,7%), Región de Murcia (20,4%), Canarias (19,6%), Madrid (18,2%), Baleares (17,3%), Cantabria (15,3%), País Vasco (10,8%), Cataluña (10,3%) y Galicia (10,2%). Le siguen, Castilla y León (7,6%), La Rioja (3,7%), Extremadura (3,3%), Castilla-La Mancha (3,0%), Aragón (2,9%) y Navarra (0,9%).

precio de la vivienda
Fuente: Fotocasa

En cuanto al ranking de autonomías con el precio del metro cuadrado más caro en España se encuentra Baleares, que por primera vez supera los 5.000 euros, en concreto se sitúa en 5.168euros/m2. Le siguen, Madrid con 4.943 euros/m2, País Vasco con 3.540 euros/m2, Canarias con 3.139 euros/m2, Cataluña con 3.110 euros/m2, Andalucía con 2.667 euros/m2, Comunitat Valenciana con 2.447 euros/m2, Cantabria con 2.356 euros/m2, Asturias con 2.121 euros/m2, Navarra con 2.085 euros/m2, Galicia con 2.041 euros/m2, Aragón con 1.788 euros/m2, La Rioja con 1.734 euros/m2,  Región de Murcia con 1.716 euros/m2, Castilla y León con 1.626 euros/m2, Extremadura con 1.269 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.263 euros/m2.

Situación por provincias

En 47 de las 50 provincias analizadas (en el 94%) sube el precio interanual de la vivienda en el mes de agosto. En 12 provincias se supera el 15%, en concreto, en Valencia (26,1%), seguida de Santa Cruz de Tenerife (25,0%), Castellón (21,5%), Asturias (20,7%), Murcia (20,4%), Alicante (20,0%), Madrid (18,2%), Islas Baleares (17,3%), Málaga (17,1%), Cantabria (15,3%), Guadalajara (15,1%) y A Coruña (15,0%). Por otro lado, las provincias con descensos son Teruel (-3,1%), Jaén (-0,2%) y Ciudad Real (-0,01%).

En cuanto a los precios, Islas Baleares es la única que ha superado los 5.000 euros por metro cuadrado. Las cuatro provincias con el precio más elevado son: Baleares con 5.168 euros/m2, Madrid con 4.943 euros/m2, Málaga con 4.354 euros/m2 y Gipuzkoa con 4.110 euros/m2. Por otro lado, la provincia con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros es Ciudad Real con 963 euros/m2.

Más información

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.