El bono alemán sigue al alza tras su peor sesión en 30 años y roza ya el 3%

Deuda

El bono alemán sigue al alza tras su peor sesión en 30 años y roza ya el 3%

El coste de la deuda e sigue en aumento tras el acuerdo alemán para crear un fondo de 500.000 millones en defensa e infraestructuras.

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
La rentabilidad exigida en el mercado secundario al bono alemán a diez años, de referencia para Europa, mantiene este jueves su tendencia al alza, después de la violenta subida del coste de financiación registrada ayer, cuando el ‘bund’ vivió su peor sesión en tres décadas, tras el acuerdo entre los principales partidos alemanes para modificar el ‘freno de la deuda’ y crear un fondo de 500.000 millones de euros para impulsar el gasto en defensa e infraestructuras.. De este modo, el rendimiento del bono alemán con vencimiento a diez años llegaba a subir este jueves hasta el 2,929%, frente al 2,784% al cierre de la sesión de ayer, lo que supone el mayor interés desde octubre de 2023. El pasado viernes, el rendimiento del bono alemán de referencia era del 2,386%. El encarecimiento de la deuda alemana era generalizado en los distintos tramos de vencimiento de la curva y, en el caso de los bonos a 30 años, la rentabilidad subía hasta el 3,165%, frente al 3,066% de ayer, también en máximos desde octubre de 2023, cuando el pasado viernes era del 2,680%. El aumento del coste de financiación de Alemania está empujando al alza los rendimientos exigidos a otros bonos soberanos europeos. En el caso del bono español a diez años, el interés subía hoy hasta el 3,573%, cuando el pasado viernes era del 3,086%, ampliando el diferencial respecto del 'bund' a unos 64 puntos básicos. Fuera del Viejo Continente, el rendimiento del bono japonés a diez años se disparaba este jueves por encima del 1,5%, algo que no había sucedido desde mediados de 2009.

La rentabilidad exigida en el mercado secundario al bono alemán a diez años, de referencia para Europa, mantiene este jueves su tendencia al alza, después de la violenta subida del coste de financiación registrada ayer, cuando el ‘bund’ vivió su peor sesión en tres décadas, tras el acuerdo entre los principales partidos alemanes para modificar el ‘freno de la deuda’ y crear un fondo de 500.000 millones de euros para impulsar el gasto en defensa e infraestructuras.

De este modo, el rendimiento del bono alemán con vencimiento a diez años llegaba a subir este jueves hasta el 2,929%, frente al 2,784% al cierre de la sesión de ayer, lo que supone el mayor interés desde octubre de 2023. El pasado viernes, el rendimiento del bono alemán de referencia era del 2,386%.

El encarecimiento de la deuda alemana era generalizado en los distintos tramos de vencimiento de la curva y, en el caso de los bonos a 30 años, la rentabilidad subía hasta el 3,165%, frente al 3,066% de ayer, también en máximos desde octubre de 2023, cuando el pasado viernes era del 2,680%.

El aumento del coste de financiación de Alemania está empujando al alza los rendimientos exigidos a otros bonos soberanos europeos. En el caso del bono español a diez años, el interés subía hoy hasta el 3,573%, cuando el pasado viernes era del 3,086%, ampliando el diferencial respecto del ‘bund’ a unos 64 puntos básicos.

Fuera del Viejo Continente, el rendimiento del bono japonés a diez años se disparaba este jueves por encima del 1,5%, algo que no había sucedido desde mediados de 2009.

Más información

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de trabajadores extranjeros explica buena parte del aumento del empleo…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…