El BOE publica la subida del salario mínimo hasta los 900 euros

Salario mínimo

El BOE publica la subida del salario mínimo hasta los 900 euros

El Boletín Oficial del Estado oficializa el real decreto del Gobierno decidido

Pedro Sánchez, Consejo de Ministros
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves el Real Decreto acordado por el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019. La decisión de elevar el salario mínimo interprofesional a 900 euros mensuales fue tomada en el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona. El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 30 euros/día o 900 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses “El citado incremento atiende a la mejora de las condiciones generales de la economía y tiene como objetivo prevenir la pobreza en el trabajo y fomentar un crecimiento salarial general más dinámico”, asegura el Real Decreto. Además, la subida del salario mínimo interprofesional es un factor decisivo “para que la creación de empleo y la recuperación económica se traduzcan en una progresiva reducción real de la pobreza en todas sus dimensiones y de la desigualdad salarial, ayudando a promover un crecimiento económico sostenido, sostenible e inclusivo”.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves el Real Decreto acordado por el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019.

La decisión de elevar el salario mínimo interprofesional a 900 euros mensuales fue tomada en el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona.

El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 30 euros/día o 900 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses

“El citado incremento atiende a la mejora de las condiciones generales de la economía y tiene como objetivo prevenir la pobreza en el trabajo y fomentar un crecimiento salarial general más dinámico”, asegura el Real Decreto.

Además, la subida del salario mínimo interprofesional es un factor decisivo “para que la creación de empleo y la recuperación económica se traduzcan en una progresiva reducción real de la pobreza en todas sus dimensiones y de la desigualdad salarial, ayudando a promover un crecimiento económico sostenido, sostenible e inclusivo”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…