Categorías: Hoy en el BOE

El BOE publica la prórroga del convenio colectivo de las antiguas cajas hasta el 30 de septiembre

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el acuerdo alcanzado por las antiguas cajas y los sindicatos para prorrogar la ultraactividad del convenio colectivo del sector de cajas y entidades financieras hasta el próximo 30 de septiembre.

Las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la representación sindical acordaron el 30 de junio prorrogar la ultraactividad de este convenio colectivo hasta el 28 de julio. Llegado dicho plazo, ambas partes llegaron a un preacuerdo sobre el convenio hasta el año 2023 que aborda materias como la regulación del teletrabajo o la desconexión digital y que fija el marco económico y de condiciones laborales que estarán vigentes en los próximos tres años.

Sin embargo, el texto definitivo de dicho preacuerdo debía ser todavía desarrollado, por lo que la patronal financiera y los sindicatos acordaron extender la ultraactividad del convenio hasta el 30 de septiembre.

El BOE publica este miércoles la resolución de la Dirección General de Trabajo por la que se registra y publica dicho acuerdo de prórroga de ultraactividad del convenio colectivo de cajas y entidades financieras de ahorro, que ha ordenado su inscripción en el correspondiente registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

LAS PROPUESTAS DEL PREACUERDO
Cuando alcanzaron el preacuerdo sobre el convenio el pasado 28 de julio, los sindicatos avanzaron algunos de los puntos a desarrollar durante el mes de septiembre. Entre otros, CECA aceptó un incremento salarial en tablas del 0,75% en 2022 y el 1% en 2023, un pago adicional del 0,25% vinculado a dividendos/beneficios en 2022, 2023 y 2024 y otro del 0,25% vinculado a un ROE superior al 8% en dicho periodo.

Asimismo, se acordó un incremento de la parte fija lineal del plus de convenio hasta 517,15 euros (los 309,86 euros más 207,29 euros que trasladan de la parte variable de todos los niveles) y la suspensión del cobro del resto de la parte variable de cada nivel durante 2021 y 2022, volviendo a percibirse en su totalidad a partir de 2023.

También se acordó establecer la jornada anual en 1.650 horas más 30 de formación, consolidar un día más de libre disposición, ofrecer la posibilidad de fraccionar las vacaciones hasta en cuatro periodos, crear un permiso retribuido por violencia de género de hasta tres meses en caso de necesidad acreditada de alejamiento y dar la posibilidad de solicitar reducción de jornada los jueves por la tarde para el cuidado de hijos de hasta doce años, entre otras medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BOE publica la prórroga del convenio colectivo de las antiguas cajas hasta el 30 de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace