Imagen de archivo de un bote de vacuna
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la modificación del convenio que firmaron el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para la realización conjunta del desarrollo de una vacuna contra el SARS-COV-2 mediante micro/nanoesferas de muNS-Mi (Devasarmic).
Este acuerdo fue firmado el pasado 6 de julio en el marco de la convocatoria Crue-CSIC-Santander Fondo Supera covid-19, aprobada por el Fondo Supera covid-19, constituido por Banco Santander, las universidades españolas y el CSIC.
El objetivo de la modificación es la redistribución del presupuesto del convenio, debido a «la necesidad de adquirir equipo inventariable por parte del CNB-CSIC para el desarrollo del proyecto». En concreto, de los 200.000 euros en fondos, la USC obtenía, anteriormente 160.000 euros y el CSIC 40.000. Ahora, con esta modificación, la universidad gallega obtendrá 95.000 y el CSIC un total de 105.000 euros.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…