Imagen de archivo de un bote de vacuna
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la modificación del convenio que firmaron el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para la realización conjunta del desarrollo de una vacuna contra el SARS-COV-2 mediante micro/nanoesferas de muNS-Mi (Devasarmic).
Este acuerdo fue firmado el pasado 6 de julio en el marco de la convocatoria Crue-CSIC-Santander Fondo Supera covid-19, aprobada por el Fondo Supera covid-19, constituido por Banco Santander, las universidades españolas y el CSIC.
El objetivo de la modificación es la redistribución del presupuesto del convenio, debido a «la necesidad de adquirir equipo inventariable por parte del CNB-CSIC para el desarrollo del proyecto». En concreto, de los 200.000 euros en fondos, la USC obtenía, anteriormente 160.000 euros y el CSIC 40.000. Ahora, con esta modificación, la universidad gallega obtendrá 95.000 y el CSIC un total de 105.000 euros.
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…
Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…
En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…
La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…
El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…