Parlamento de Cantabria
La orden, sancionada por el rey Felipe VI, viene justificada por una «necesaria reconsideración» de la prerrogativa que, «al carecer de justificación jurídica y social, es recomendable eliminar con un carácter ejemplarizante, para todos aquellos que han sido elegidos directa o indirectamente por los ciudadanos».
La reforma del Estatuto cántabro llega después de que fuese aprobada por el Pleno del Senado aprobase el pasado 10 de marzo, con 229 votos a favor, 24 abstenciones y ningún voto en contra.
Así, casi la totalidad de la Cámara Alta dio su beneplácito de manera definitiva al texto que venía del Congreso de los Diputados, donde también fue aprobado sin ningún voto en contra, y que no recogía sin embargo las propuestas de Ciudadanos y del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) de permitir que el Gobierno autonómico pueda aprobar decretos leyes.
Casi la mayoría de portavoces coincidieron en la importancia de eliminar estos fueros a nivel nacional. Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió una reforma de la Constitución en 2018 para eliminar los aforamientos en toda España, pero este anuncio sigue congelado
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…