El BOE publica el decreto con la subida salarial de los funcionarios para 2020
Funcionarios

El BOE publica el decreto con la subida salarial de los funcionarios para 2020

Esta subida salarial, aprobada ayer en Consejo de Ministros, se deriva del II Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito por el Gobierno de Mariano Rajoy.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el Real Decreto-ley de medidas urgentes por el que el salario de los empleados públicos subirá un 2% con efectos retroactivos desde el 1 de enero, porcentaje que cada administración podrá aumentar en un 0,3% con los fondos adicionales y que además podría verse incrementado en hasta un 1% en caso de que el PIB de 2019 creciese un 2,5%.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública que dirige Carolina Darias han explicado a Europa Press que la subida se recogerá, con efectos retroactivos, en las nóminas de febrero porque ya no da tiempo a incluirla en el mes de enero. El coste del incremento salarial será de 3.212 millones de euros, según el Ministerio.

Esta subida salarial, aprobada ayer en Consejo de Ministros, se deriva del II Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito por el Gobierno de Mariano Rajoy con los principales sindicatos de Función Pública (CSIF, CC.OO. y UGT) en 2018, y contempla un nivel mínimo de alza del 2,3% para 2020 (incremento del 2% más un 0,3% de fondos adicionales).

Adicionalmente, se podrá superar este 2,3% en función del comportamiento del PIB. En concreto, si el PIB de 2019 superara el 2,1% se añadiría para este año un 0,2% de subida salarial; con un PIB del 2,2% se sumaría un 0,4%; con el 2,3% un 0,6%, con el 2,4% un 0,8%, y si el crecimiento económico fuera del 2,5% la subida adicional sería del 1%.

Para ello se tomará en cuenta el avance del PIB de 2019 que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una vez conocido este dato, el Consejo de Ministros aprobaría, en su caso, el mencionado incremento salarial. En todo caso, el Gobierno espera que el crecimiento económico no supere el 2% en 2019, con lo que no se espera un aumento salarial adicional por ese lado.

En 2019 la subida salarial de los funcionarios fue finalmente del 2,5% tras sumar al incremento fijo del 2% un 0,25% de fondos adicionales y otro 0,25% derivado de la evolución del PIB de 2018.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.