Categorías: Nacional

El BNG pide al Gobierno que anuncie su disposición a nacionalizar la planta lucense de Alcoa para «forzar» un acuerdo

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, quiere que el Gobierno de Pedro Sánchez anuncie su disposición a nacionalizar la planta de aluminio de Alcoa con el fin de «forzar» un acuerdo de venta que evite su cierre y, por ende, salve el empleo de más de 1.000 trabajadores.

Así se lo trasladará a la ministra de Industria, Reyes Maroto, con la que, según ha avanzado en rueda de prensa en la Cámara Baja, tiene previsto hablar este mismo jueves. Este domingo concluye ya el plazo de las negociaciones del comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao para la venta a Liberty.

El nacionalista gallego ha subrayado que, a falta de pocos días para que finalice el proceso, «las negociaciones se están complicando», por lo que urge que los gobiernos gallego y español tomen una posición «más activa y contundente» sobre el futuro de Alcoa.

Rego confía en que de aquí al domingo pueda cerrarse un acuerdo pero, en todo caso, cree que para, «forzarlo», sería «esencial» que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciase ya su disposición a iniciar la nacionalización de la citada planta de aluminio. «Lo único que hace falta es decisión política», ha dicho.

De ahí que el diputado gallego vaya a reiterar este jueves a la ministra Maroto la posición del BNG que, según ha puntado, está «extendida» en Galicia, especialmente en la comarca de A Mariña, así como entre sindicatos y corporaciones locales de distinto signo. «No existe dificultad ni en la legislación gallega, ni en la española, ni en la europea para proceder a la nacionalización de esta planta», ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BNG pide al Gobierno que anuncie su disposición a nacionalizar la planta lucense de Alcoa para «forzar» un acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

19 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

24 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

37 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace