Economía

El bloqueo del Canal de Suez da la puntilla al comercio mundial… con especial impacto en Europa

“Calculamos que cada semana de inmovilización podría costar al comercio mundial entre 6.000 y 10.000 millones de dólares”, señalan los analistas de Allianz Research. El Canal de Suez es la puerta de entrada para el movimiento de mercancías entre Europa y Asia, y recibió más de 19.000 buques en 2019, o 1.250 millones de toneladas de carga. Esto representa alrededor del 13% del comercio mundial, “por lo que es probable que cualquier bloqueo tenga un impacto significativo”, señalan los expertos de la entidad alemana, que espera “retrasos en el envío de artículos cotidianos para los consumidores de todo el mundo”.

De acuerdo con Allianz, “cada semana de cierre debería costar entre -0,2 y -0,4 puntos porcentuales de crecimiento del comercio anual”. Y aunque esperan que no se prolongue más allá de una semana, “el problema es que el bloqueo del Canal de Suez es la gota que colma el vaso”. “Las interrupciones de la cadena de suministro desde principios de año (escasez de contenedores, semiconductores, etc.) podrían costar al crecimiento del comercio real -1,4 puntos porcentuales o aproximadamente 230.000 millones de dólares de impacto directo, además del bloqueo en el Canal de Suez”.

En primer lugar, los plazos de entrega de los proveedores se han alargado desde principios de año y ahora son más largos en Europa que durante el pico de la pandemia de Covid-19 durante 2020, según los expertos de la aseguradora alemana. La caída del indicador, desde el pico hasta el valle en marzo de 2021, es equivalente a lo que ocurrió en 2020 entre enero y abril para Europa y es casi el doble para EEUU. En total, “el deterioro de los plazos de entrega de los proveedores en Europa y EEUU podría restar -1,4 puntos porcentuales de crecimiento al comercio mundial real en 2021 y costar aproximadamente 230.000 millones de dólares en términos de valor, en igualdad de condiciones”.

Fijación de precios

Pero para Allianz los efectos secundarios “serán mucho más importantes”, ya que el principal canal de impacto son los precios. “La interrupción de la cadena de suministro está afectando a los precios de los insumos europeos en particular. Al examinar la relación entre los plazos de entrega de los proveedores en el sector manufacturero y los precios de los insumos, observamos que, en términos interanuales, el impacto es mayor en Europa (coeficiente de -1,38, R² del 63%) y su transmisión es relativamente rápida (un mes), mientras que en EEUU la dependencia es menor (coeficiente de -0,95, R² del 38%)”.

Por lo tanto, “esperamos que los márgenes de las empresas europeas se vean más afectados en comparación con los de EEUU”.

Acceda a la versión completa del contenido

El bloqueo del Canal de Suez da la puntilla al comercio mundial… con especial impacto en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

20 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

44 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

50 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace