Categorías: Tecnología

El blockchain podría elevar la economía mundial en 1,5 billones para 2030, según PwC

La tecnología ‘blockchain’ tiene el potencial de elevar el producto interior bruto (PIB) mundial en 1,76 billones de dólares (1,5 billones de euros) para 2030, según concluye un estudio realizado por la consultora PwC y publicado este martes.

Por países, el mayor impacto tendrá lugar en China, con 440.000 millones de dólares (374.827 millones de euros), seguida de Estados Unidos, con 407.000 millones de dólares (346.742 millones de euros). En Alemania, Japón, Reino Unido, India y Francia el impacto económico será, como mínimo, de 60.000 millones de dólares (51.116 millones de euros). En lo que respecta a España, el impacto estará en torno a los 24.000 millones de dólares (20.446 millones de euros), con el potencial de crear 227.000 empleos.

«Esta tecnología, y su abanico de aplicaciones, será un vector clave en el proceso de digitalización y transformación de la economía española», ha indicado Antonio Requena, socio responsable de ‘blockchain’ en PwC.

Según el documento, en 2025 la tecnología experimentará un «punto de inflexión» a partir del cual comenzará a emplearse a gran escala. Entre los principales sectores que harán uso de ella está el de la salud, el financiero, el logístico, el de la distribución y el sector público.

Entre los principales usos identificados por PwC se encuentran el seguimiento y rastreo de productos, medios de pago y para el sector financiero, gestión de identidades y aplicación en contratos y en la resolución de conflictos.

Acceda a la versión completa del contenido

El blockchain podría elevar la economía mundial en 1,5 billones para 2030, según PwC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace