Categorías: Economía

El Black Friday del ladrillo: dónde están las viviendas con mayores descuentos

A pesar de la activación que vive actualmente el mercado residencial y de la subida sostenida del precio de las viviendas, todavía hay determinadas localizaciones en las que se siguen produciéndose ajustes a la baja dado que la oferta está por encima de la demanda.

Por eso, y con motivo del Black Friday, pisos.com ha realizado un estudio para determinar cuáles son las zonas donde actualmente se detectan los mayores descuentos, y por lo tanto, en las que se hallan las mejores opciones de inversión.

Según dicho portal inmobiliario, el 7,6% de las viviendas de segunda mano en venta anunciadas ha registrado descuentos en los últimos tres meses, subrayando que “aunque la mayoría de estos recortes han sido contenidos, se han detectado pisos que han caído incluso por encima del 40% en este periodo”.

El estudio señala que el 59,1% de estas viviendas ‘rebajadas’ responden a la tipología de piso, tienen una superficie media de 96,6 metros cuadrados y 2,7 habitaciones de media. Y también pone de manifiesto que el 29% de los inmuebles que han experimentado recortes en el último trimestre tiene un precio actual de venta por debajo de los 100.000 euros, aunque hay que tener en cuenta que –según Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com- la gran mayoría de las mismas “necesita una reforma integral”.

Según pisos.com, el 7,6% de las viviendas de segunda mano en venta anunciadas se ha rebajado en los últimos tres meses.

Por ello, Alemany recuerda que a la hora de adquirir una de estas residencias, el comprador “debe tener en cuenta el coste adicional de las obras, así como la ubicación del propio inmueble dado que, por lo general, se trata de producto inmobiliario situado en periferias alejadas de los centros urbanos o municipios con medios de transporte público limitados”.

En cuanto a la ubicación de estas casas, el estudio concluye que el 18,6% de la muestra se sitúa en Andalucía, mientras que el 18,5% se localiza en la Comunidad Valenciana. En tercera posición está Cataluña, que concentra el 16,1% de los recortes. Mientras que las autonomías con menos viviendas dentro del estudio son Navarra (0,9%), Extremadura (1,4%), La Rioja (1,4%) y Asturias (1,9%).

Aunque el 67,2% de los descuentos que han arrojado los inmuebles publicados en el portal en los últimos tres meses no llegan al -10% de descenso, el 2,7% de la muestra analizada ha registrado una bajada de precio del -30% o más en los últimos tres meses.

La primera posición en el ranking de los mayores recortes de los pisos localizados por pisos.com la ocupa un chalet en Bubión (Granada), que pasó de costar 77.900 euros a 46.000, lo que supone un 40,95% de caída. El segundo puesto lo tiene un piso en Castellón de la Plana que costaba 88.000 euros hace tres meses, pero actualmente se vende por 52.000, con lo que a rebaja es del 40,91%. Cierra el top tres un piso en Pedro Muñoz (Ciudad Real). Aunque su precio a día de hoy es de 41.000 euros, hace tres meses costaba 69.300, lo que arroja una devaluación del 40,84%. Un piso en Deltebre (Tarragona), que costaba 91.624 euros y ahora cuesta 54.500 sería el siguiente en la lista, con un descuento del 40,52%. La última oportunidad destacada es un piso en Villaviciosa (Asturias) que antes valía 75.600 euros y a día de hoy se ofrece por 45.000, lo que se traduce en un ajuste del 40,48%

Campaña puntual de descuentos

También con motivo del Black Friday, el portal Casaktua.com ha lanzado una campaña compuesta por 4.000 inmuebles rebajados hasta un 75%. En concreto, pone a disposición de los futuros compradores pisos, chalets, áticos, estudios y lofts a un precio medio de 68.000 euros. Además, estos inmuebles, con un descuento medio del 20%, tienen una superficie de 113 m2 y tres dormitorios de promedio. La campaña también incluye garajes, trasteros, suelos, locales y naves con rebajas de hasta el 30%

El Black Friday de Casaktua.com abarca todo el territorio español. La mayor oferta la aglutinan: Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Galicia, Asturias, Extremadura e Islas Canarias, por este orden.

Las provincias más beneficiadas en este “viernes negro” son Alicante, Almería, Granada,Valencia, Toledo, Sevilla, Cádiz y Tarragona.

Acceda a la versión completa del contenido

El Black Friday del ladrillo: dónde están las viviendas con mayores descuentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace