Categorías: Mercados

El bitcoin vuelve a caer tras el ‘corralito’ en una plataforma de Japón

Las criptomonedas vuelven a teñirse de rojo este viernes después de que Coincheck, la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Japón y una de las mayores de Asia, haya suspendido las retiradas de fondos de sus clientes en yenes sin dar ningún tipo de explicación, desatando los temores. El bitcoin cae un 7% y se aleja de la barrera de los 11.000 dólares.

En una serie de avisos en su sitio web, la plataforma detuvo en un primer momento el comercio en la divisa digital NEM, congelando la retirada de fondos en esta moneda. Poco después, extendía la suspensión de la negociación a todas las divisas virtuales, excepto el bitcoin, según informa Financial Times.

A pesar de haberse librado de la cancelación, la criptomoneda más popular sufre también la decisión de Coincheck en su cotización. Poco después del mediodía, el valor del bitcoin se situaba alrededor de los 10.500 billetes verdes. Pero mayor es el desplome de la tercera mayor divisa digital por capitalización de mercado, el ripple, que retrocede un 12%, hasta intercambiarse por 1,1 dólares.

Japón es uno de los principales motores de la ‘boom’ que han vivido las criptomonedas en los últimos meses, y uno de los primeros países en reconocer y regular a los operadores de intercambio. El Gobierno y las entidades financieras niponas respaldan el uso de estas monedas como vía para moderar la dependencia de dinero en efectivo en el país asiático, donde el 70% de las transacciones se realizan bajo este modo de pago. Por eso, la noticia está golpeando el marcado.

Según el citado medio, que atiende a los datos recogidos por el servicio Coinhills, Coincheck había acaparado más del 11% del comercio mundial de bitcoins en las últimas 24 horas, solo superado por su rival japonés Bitflyer.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin vuelve a caer tras el ‘corralito’ en una plataforma de Japón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace