El bitcoin se dispara un 5% y supera los 66.000 dólares, por las dudas en torno a China

Criptomonedas

El bitcoin se dispara un 5% y supera los 66.000 dólares, por las dudas en torno a China

El ethereum, la segunda criptodivisa de mayor valor, registraba esta tarde una subida de casi un 7%.

Bitcoin
Bitcoin
El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida, se apreciaba un 5% en la tarde de este lunes, hasta situarse en los 66.250 dólares, por las dudas en torno a los estímulos fiscales de China.. Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el activo digital ha vuelto a situarse en máximos de finales de septiembre, si bien cabe destacar que, desde el pasado viernes, la subida acumulada es de un 10%, en tanto que en ese momento llegó a perder incluso la cota de los 60.000 dólares. Los analistas del mercado consultados por Europa Press han apuntado que las últimas medidas en materia económica y fiscal anunciadas por el Gobierno chino han dejado dudas en los inversores y, en consecuencia, los operadores de 'trading' han apostado por lanzarse a por criptomonedas y adoptar una posición de espera con las acciones de las cotizadas del país. En paralelo, Bloomberg ha señalado que otro apoyo alcista para las criptomonedas podría encontrarse en las últimas encuestas del mercado en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y que dan ventaja al candidato republicano Donald Trump, más favorable a este tipo de activos que su rival democráta, Kamala Harris -si bien ésta ha ido haciendo guiños al sector en las últimas semanas-. Las alzas eran el denominador común en el sector 'cripto': el ethereum, la segunda criptodivisa de mayor valor, registraba esta tarde una subida de casi un 7%, hasta negociarse en los 2.600 dólares.

El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida, se apreciaba un 5% en la tarde de este lunes, hasta situarse en los 66.250 dólares, por las dudas en torno a los estímulos fiscales de China.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el activo digital ha vuelto a situarse en máximos de finales de septiembre, si bien cabe destacar que, desde el pasado viernes, la subida acumulada es de un 10%, en tanto que en ese momento llegó a perder incluso la cota de los 60.000 dólares.

Los analistas del mercado consultados por Europa Press han apuntado que las últimas medidas en materia económica y fiscal anunciadas por el Gobierno chino han dejado dudas en los inversores y, en consecuencia, los operadores de ‘trading’ han apostado por lanzarse a por criptomonedas y adoptar una posición de espera con las acciones de las cotizadas del país.

En paralelo, Bloomberg ha señalado que otro apoyo alcista para las criptomonedas podría encontrarse en las últimas encuestas del mercado en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y que dan ventaja al candidato republicano Donald Trump, más favorable a este tipo de activos que su rival democráta, Kamala Harris -si bien ésta ha ido haciendo guiños al sector en las últimas semanas-.

Las alzas eran el denominador común en el sector ‘cripto’: el ethereum, la segunda criptodivisa de mayor valor, registraba esta tarde una subida de casi un 7%, hasta negociarse en los 2.600 dólares.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…